Unesco aborda cooperación internacional para defensa de biodiversidad
13 septiembre de 2021
 La Unesco dio comienzo hoy a la 33 reunión del consejo ejecutivo del Programa sobre el Hombre y la Biosfera (MAB), en un momento crítico para la biodiversidad mundial.
El Consejo Internacional de Coordinación del MAB se desarrollará en Abuja (Nigeria), entre el 13 y el 17 de septiembre, y entre los contenidos de la agenda se encuentran la revisión de la marcha del programa, para definir prioridades y coordinar la cooperación internacional en favorecer la biodiversidad.

Este evento tiene lugar unos días después de que el Congreso Mundial de la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza revelara que más de 8 mil 500 especies estaban en peligro de extinción, arrojando nueva luz sobre la crisis mundial de la biodiversidad.

La reunión del Consejo del MAB, de carácter anual y que por primera vez se celebrará en África, fue inaugurada por la dirección general de la Unesco, Audrey Azoulay, por el presidente de Nigeria, Muhammadu Buhari, y por la ministra de Medio Ambiente de este país, Sharon Ikeazor.

En el encuentro también se designarán nuevas reservas de biosfera y se aprobarán los informes de situación de estas, que actualmente son 714 en 129 países de todo el mundo.

La Unesco lleva más de 50 años desarrollando soluciones concretas para responder a los desafíos ambientales gracias al programa MAB y su red de sitios protegidos que cubren casi el 6 por ciento del planeta.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas