Rescatan a 648 migrantes en el estado mexicano de Nuevo León
09 septiembre de 2021

El Instituto Nacional de Migración señaló que fueron rescatadas personas procedentes de Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Haití, Cuba y Ecuador.

Las autoridades migratorias mexicanas informaron el miércoles que rescataron un total de 648 migrantes en el estado de Nuevo León en la última semana

De acuerdo al Instituto Nacional de Migración (INM) en los días 4 y 7 de septiembre, fueron rescatadas personas procedentes de Honduras, Guatemala, El Salvador, Nicaragua, Haití, Cuba y Ecuador.

Los agentes migratorios detectaron que 414 de los migrantes formaban 155 familias, mientras que 67 menores y 167 adultos viajaban solos.

En un comunicado, el INM indicó que agentes del organismo, estatales de investigación y policías estatales encontraron a los más de 600 migrantes hacinados en viviendas y a bordo de autobuses localizados en distintas zonas del estado.

Según el INM varios de los migrantes fueron localizadas a partir de avisos anónimos o mediante una aplicación de mensajería instantánea para teléfonos móviles que alertaban de situaciones irregulares.

Distintas organizaciones en defensa de los migrantes, entre ellas agencias de la ONU, denunciaron que en la desintegración de caravanas migrantes la semana pasada en el estado de Chiapas, hubo uso excesivo de la fuerza.

A partir de octubre de 2018, y a pesar del endurecimiento de la vigilancia en la frontera sur de México, miles de migrantes de Centroamérica, Cuba y Haití entran al territorio mexicano con el objetivo de llegar a Estados Unidos.

Los traficantes de personas buscan rutas para los migrantes principalmente por los estados del sur-sureste como Chiapas, Tabasco, Veracruz y Oaxaca.

Además de los del norte, como Baja California, Sonora, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas, frontera con Estados Unidos, últimas paradas en su travesía hacia EE.UU.

 

Leer en: teleSUR TV

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas