Venezuela se mantendrá en esquema «7 más 7» hasta que llegue la vacuna contra el virus
16 agosto de 2020

El presidente venezolano Nicolás Maduro aseveró el domingo, que su país se mantendrá en el denominado esquema «7 más 7» de cuarentena social, hasta que se concrete la posibilidad de vacunación masiva contra el SARS-CoV-2.

El referido esquema, que Maduro califica como el «método venezolano» para enfrentar a la COVID-19, implica una semana de flexibilización por niveles de la cuarentena y otra semana de cuarentena «radical» o intensa.

El mandatario saludó el anuncio hecho por Rusia de la concreción de una vacuna contra el SARS-CoV-2 y el inicio en ese país de un proceso de inmunización masiva a partir del mes de septiembre.

«Celebro que Rusia sea el primer país del mundo que va a vacunar masivamente a su población, llegará el momento que nos vacunemos todos, al personal sanitario, a las personas mayores», indicó Maduro.

Maduro también alabó la iniciativa de los presidentes de Argentina, Alberto Fernández y de México, Andrés Manuel López Obrador, de poner a disposición de los países latinoamericanos, la vacuna que fabricarán a partir del diseño hecho por la británica Universidad de Oxford.

Aseguró que su gobierno garantiza los tratamientos adecuados para los pacientes con la COVID-19 y hará lo propio respecto a la vacuna, pero con «cautela», ya que el gobierno de Estados Unidos persigue las compras de medicamentos por parte de Venezuela.

Ante la semana de cuarentena radical que regirá en todo el territorio venezolano a partir de mañana lunes, Maduro solicitó a la población cumplir cabalmente con las medidas de prevención sanitaria.

«Mi responsabilidad como presidente es atenderte, salvarte, romper las cadenas de contagio y pido tu ayuda compatriota», señaló el mandatario.

Por otra parte, las autoridades venezolanas informaron que en las últimas 24 horas se registraron en el país 1.097 casos comunitarios de la COVID-19 y 51 casos «importados», con 5 pacientes fallecidos.

La vicepresidenta ejecutiva Delcy Rodríguez destacó en específico que la ciudad de Caracas registró su «pico» de casos desde el inicio de la pandemia, con un total de 399.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas