Llama presidente cubano a reforzar medidas para enfrentar la Covid-19
10 agosto de 2020
El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, reiteró hoy el llamado a reforzar las medidas de aislamiento social en la isla para evitar rebrotes de la Covid-19, ante el aumento de los casos positivos de esa enfermedad en La Habana.

 

El mandatario cubano presidió la reunión del grupo temporal de trabajo para el enfrentamiento a la pandemia que analizó este lunes la compleja situación epidemiológica de la capital, y los 93 casos confirmados en las últimas 24 horas en el país con la Covid-19.

De acuerdo con la televisión nacional, en el encuentro Díaz-Canel expresó preocupación por esa cifra de contagiados, la mayor que registra la isla en un día desde que comenzó el enfrenamiento a la pandemia hace cinco meses.

Hemos analizado, mapeado, buscado correlación entre los eventos que han ocurrido, y una vez más la vida nos confirma que cuando no se toman todas las medidas necesarias, cuando el comportamiento social viola esas medidas y sobre todo cuando eso se produce en lugares con aglomeración, aparecen los focos.

Esos focos, dijo, después se convierten en eventos de transmisión local que si no tienen un adecuado seguimiento provocan mayor cantidad de contagios.

El mandatario nuevamente hizo un llamado a la disciplina de los habitantes de La Habana y Artemisa, provincias que son hoy la cola de la pandemia en Cuba, e instó a mantener las medidas implementadas en el resto de las provincias cubanas, que transitan la tercera fase recuperativa de la Covid-19.

Señaló que el éxito en el enfrentamiento a la pandemia está en la combinación de las acciones institucionales con el correcto comportamiento social.

La Habana reportó hoy 76 nuevos casos positivos a la Covid-19, distribuidos en 12 de sus 15 municipios.

Desde este lunes, la capital cubana retornó a la fase de transmisión autóctona de la Covid-19, después de alcanzar la fase I recuperativa como resultado de los indicadores favorables que venía presentando gracias a las medidas implementadas para el enfrentamiento a la pandemia.

La provincia de Artemisa, cercana a esta capital, transita por la fase II de la desescalada, mientras que el resto del país se encuentra en la tercera, que implica el retorno progresivo de las actividades económicas y sociales bajo estricta vigilancia epidemiológica y de las medidas sanitarias.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas