Argentina logra reactivación porque tiene vacunas contra COVID-19, destaca presidente Fernández
26 agosto de 2021

El presidente de Argentina, Alberto Fernández, afirmó que el país protagoniza una recuperación de su actividad económica porque cuenta con vacunas contra la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19).

«Hay reactivación porque hay vacunas», dijo el mandatario tras visitar la fábrica textil «Confecat», en la provincia de Catamarca (noroeste), de acuerdo con un comunicado de la Presidencia.

Fernández dijo que «reactivar, mejorar la economía y crear trabajo son parte de la agenda. Lo que más sueño es ver esto, una Argentina que produce, que da trabajo, una Argentina que consume, que exporta y en eso estamos empeñados».

«La pandemia nos demoró, pero ahora que estamos acelerando mucho la vacunación, vemos un horizonte de salida: que cada argentino y que cada argentina tenga un puesto de trabajo, un lugar donde ganar el sustento para sí y para su familia, y eso es lo que más nos enorgullece y en lo que más empeño ponemos», enfatizó el jefe de Estado.

La Presidencia dijo que el Gobierno argentino, a través del Ministerio de Desarrollo Productivo, lanzó un régimen de promoción para el sector textil, que tiene como objetivo la generación de 1.000 puestos de trabajo en empresas de confección y del calzado de Catamarca y La Rioja (noroeste), en un plazo de dos años.

Además, destacó que la producción textil creció un 42,5 por ciento interanual en el primer semestre, y la fabricación de indumentaria un 60,7 por ciento en igual período.

La economía del país sudamericano creció un 10,8 por ciento interanual en junio, y acumuló un alza del 9,7 por ciento en el primer semestre del año, según estimaciones preliminares difundidas el 19 de agosto por el Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC).

Argentina registró su primer caso de COVID-19 en marzo de 2020 y acumuló hasta el miércoles 5.155.079 contagios y 110.966 decesos, mientras lleva aplicadas 40.407.410 vacunas contra la enfermedad desde diciembre, cuando inició la campaña de inmunización.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas