Cuba aprueba nuevos decretos para dar luz verde a las pymes
08 agosto de 2021

El Consejo de Estado de Cuba aprobó el sábado ocho decretos-leyes con los que reconoce y amplía la gestión de las micro, pequeñas y medianas empresas (mipymes), las cooperativas no agropecuarias y el trabajo por cuenta propia (autónomo) como actores económicos.

La normativa sobre las mipymes, autorizadas por el Gobierno en junio, facilita su inserción en el ordenamiento jurídico y define los criterios para su creación, según la información publicada hoy en el sitio web del Parlamento cubano.

Estas pueden ser de propiedad estatal, privada o mixta, y se clasifican en: micro empresa -cuyo rango de ocupados es de 1 a 10 personas-, pequeña empresa -de 11 a 35 personas- y mediana empresa -de 36 a 100 personas-, añadió el reporte.

Las mipymes son, sin embargo, ilegales en los sectores considerados “estratégicos” para el Estado cubano como salud, telecomunicaciones, energía, defensa, prensa y otros que ya estaban vetados para los trabajadores autónomos en el país.

Las mipymes privadas tampoco podrán constituirse en ciertas actividades permitidas para autónomos como programador de equipos de cómputo, tenedor de libros, traductores e intérpretes, y otras, recogió en su momento el diario oficial Granma.

El Gobierno eliminó el carácter “experimental” de las cooperativas no agropecuarias, un actor surgido a finales de 2010 tras la ampliación del trabajo privado emprendida como parte de las reformas del expresidente Raúl Castro para “actualizar” el ineficiente modelo centralizado de la isla.

Datos oficiales refieren que los llamados “cuentapropistas” representan actualmente el 13 % de la población ocupada en Cuba, donde la empresa estatal socialista es el principal actor económico.

La economía del país caribeño se contrajo un 11 % el año pasado a consecuencia de la pandemia de coronavirus, el recrudecimiento de las sanciones de Estados Unidos y la tardanza en las reformas económicas aprobadas en 2011.

Esto ha provocado un desabastecimiento grave, con escasez de casi todos los productos y largas colas frente a los comercios del país.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas