Alerta en América: la peste porcina africana ha sido detectada en la República Dominicana
02 agosto de 2021

La enfermedad no representa ningún riesgo para la salud humana, pero puede generar una alta mortalidad entre animales. Existe un gran riesgo de que la enfermedad se disemine progresivamente al resto de América Latina y el Caribe.

La Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura ha alertado a los países del continente americano sobre la necesidad de tomar medidas preventivas ante la reciente detección del primer caso de peste porcina africana en la región, descubierto en cerdos domésticos de República Dominicana, el 28 de julio de 2021.

La peste porcina africana es una enfermedad viral contagiosa que afecta a los cerdos domésticos y salvajes y que se detectó por primera vez en Asia hace un año. Si bien no es peligrosa para los humanos, la enfermedad causa hasta el 100% de mortalidad en los cerdos, lo que lleva a graves pérdidas económicas.

En un comunicado difundido el lunes, la agencia de la ONU recordó que la peste porcina africana no representa ningún riesgo a la salud humana, ni por contacto directo con animales infectados, ni por medio del consumo de algún producto de origen porcino.

La enfermedad ahora se encuentra en todos los continentes del mundo. En África, Europa, y Asia, donde ya afecta a más de 50 países, perjudicando el acceso a los alimentos, así como los medios de subsistencia que dependen de la cadena de valor de la porcicultura.

También afecta a la biodiversidad, ya que la enfermedad impacto sobre la fauna silvestre. 

Con su alta tasa de mortalidad animal, la diseminación progresiva y la persistencia endémica de la peste porcina africana podría afectar seriamente la producción porcina y también el comercio nacional e internacional de sus productos.

El caso detectado en República Dominicana fue notificado a la Organización Mundial de Sanidad Animal (OIE) el 29 de julio. Éste es el primer caso confirmado en el hemisferio occidental desde de la década de 1980.

La FAO llamó a los países a activar y revisar rápidamente sus planes de contingencia o de respuesta de emergencia a peste porcina africana, para prevenir o rápidamente controlar cualquier brote, debido a que existe un gran riesgo de que la enfermedad se disemine progresivamente al resto de América Latina y el Caribe.

Medidas necesarias

Considerando el brote en la República Dominicana, la ONU recomienda fuertemente a los países de la región a:

  • Reforzar los controles fronterizos para prevenir el movimiento de cerdos y productos porcinos
  • Aumentar el control de objetos personales de los viajeros que regresan de la República Dominicana. No se debe permitir que estos viajeros visiten granjas ni bosques
  • Reforzar las medidas de bioseguridad en las explotaciones porcinas
  • En caso de sospecha de un caso, se debe limitar todos los cerdos de una explotación a sus corrales o confinarlos en otros locales donde sea posible aislarlos
  • La alimentación con sobras de comida debe ser desaconsejado
  • Aumentar la vigilancia, específicamente la notificación y pruebas a porcinos enfermos o muertos, incluso ferales y libres
  • Reforzar la sensibilización y comunicación de riesgos sobre la peste porcina africana a productores, veterinarios, cazadores, empleados de mataderos y otras partes interesadas de la cadena de producción.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas