Expectativa en México y Centroamérica por diálogo López Obrador-Biden
12 julio de 2022

Si hay una visita que ha generado gran expectativa, es la que realiza el presidente de México Andrés Manuel López Obrador a Estados Unidos para reunirse con su homólogo Joe Biden ya que los temas son de mucha trascendencia y atinentes no solo a los dos países, sino a Centroamérica y otros del continente emisores de migrantes.

Son muchos los temas y el mandatario mexicano tendrá que hacer un gran esfuerzo de síntesis para poder discutirlos con Biden y no dejar nada en el tapete.

“Vamos a tratar el tema migratorio, pero ya ustedes saben cuál es nuestra propuesta, nosotros lo que queremos es que la migración no sea forzosa, nosotros queremos que la migración sea opcional y desde luego legal, completamente legal, y que se llegue a un acuerdo en ese sentido”, señaló.

Ordenar el flujo migratorio, legalizarlo, tanto para los que ya están allá, que trabajan honradamente, viven en Estados Unidos, contribuyen al desarrollo de esa gran nación, como los que por necesidad tienen que ir allá.

Insistió en su criterio de los beneficios, e incluso necesidad que tiene ese país de migrantes. Hay que tomar en consideración que no se puede crecer sin fuerza de trabajo. La mano de obra es igual de importante que el capital o que la actividad de una empresa, reiteró.

López Obrador lleva en su comitiva a los secretarios de Economía, Agricultura. Migración, Relaciones Exteriores y representantes de Hacienda, porque todos esos sectores estarán involucrados en la agenda.

El mandatario lo dijo bien claro en la conferencia de prensa pocas horas antes de salir hacia Washington: hay temas bilaterales como el de la migración, que tiene que ver con los programas de cooperación para el desarrollo, no sólo en el caso de México, sino también el apoyo a países de Centroamérica.

Anunció que va a tratar también la inflación, un asunto mundial, y podemos cerrar filas, trabajar de común acuerdo para controlarla en los dos países. Somos socios comerciales al igual que con Canadá, y eso debe tomarse muy en cuenta.

Otro tema muy ligado a la migración que afecta la integridad física de las personas es la seguridad el cual va a abordar, así como el tipo de colaboración con los organismos de Estados Unidos a los cuales no se les permitirá libertinaje, según explicó.

Admitió que siguen interviniendo, pero ya hay una ley, un marco legal que han respetado, el cual establece cuántos agentes pueden estar en México, los informes a entregar al país y no actuar por su cuenta, ni ordenar lo que el gobierno independiente, soberano de México, lleva a cabo en esa materia.

También tratará el asunto de las visas pues México considera extremadamente insuficientes las que otorga Estados Unidos a mexicanos y centroamericanos. López Obrador plantea 300 mil anuales, mitad para unos y otros.

Otro tema que genera expectativa es su anuncio de que tratara con Biden el caso de Julian Assange, fundador de Wikileaks para quien ha pedido un indulto y asilo en México.

“Si lo llevan a Estados Unidos y lo condenan a pena máxima y a morir en prisión, hay que empezar la campaña de que se desmonte la estatua de la libertad”, proclamó.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas