América Latina conmocionada por asesinato del ex primer ministro de Japón Shinzo Abe
08 julio de 2022

El exprimer ministro japonés Shinzo Abe ha muerto pocas horas después de sufrir un atentado mientras daba un mitin electoral en la ciudad sureña de Nara. El mandatario recibió dos disparos a manos de un asistente al acto efectuados con un arma casera, que le causaron una fuerte hemorragia y heridas de extrema gravedad. Entró en parada cardiopulmonar durante su traslado al hospital. Pese a los esfuerzos de los médicos por intentar salvarle la vida, el exdirigente nipón no ha podido remontar su crítica situación y ha fallecido poco antes de mediodía. El atentado ha provocado una conmoción en la comunidad internacional. Aparte de las propias características de los hechos en un país con baja criminalidad y donde la violencia política apenas existe, Abe contaba con un amplio reconocimiento entre los gobernantes de otros países.

La Policía atribuye el crimen a un hombre de 41 años identificado como Yamagami Tetsuya, miembro de la Fuerza Marítima de Autodefensa, la rama naval del Ejército nipón, entre 2002 y 2005 y que ahora se encuentra en paro. Aunque en un primer momento diversos testigos señalaron que fue capturado mientras huía de la escena del crimen, fuentes policiales han asegurado que Tetsuya no hizo aparentemente amago de escapar sino que depositó el arma en el suelo y espero a ser detenido. Tras un primer interrogatorio, los investigadores consideran que el sospechoso «no actuó por rencor hacia la ideología» del veterano político.

«El exprimer ministro Abe recibió un disparo en Nara. Un hombre, que se cree es el atacante, está bajo custodia», ha declarado a los periodistas el jefe del gabinete, Hirokazu Matsuno. Ya desde los primeros minutos, los japoneses aguardaban un fatal desenlace de este golpe contra uno de los políticos más populares del país. Las imágenes de televisión mostraban al ex primer ministro tendido en el suelo inconsciente y sangrando abundantemente del cuello y el pecho. Trasladado rápidamente en un helicóptero medicalizado a un hospital de la cercana ciudad de Kashihara, Abe ingresó prácticamente sin signos vitales tras sufrir una parada cardiopulmonar irreversible. El parte médico del hospital señala que el antiguo líder nipón presentaba «heridas de bala en dos puntos del cuello» y daños graves en «grandes vasos» y el corazón. Su mujer llegó poco después al centro sanitario, donde a lo largo de esta mañana se han concentrado cargos gubernamentales y del Partido Liberal Democrático visiblemente conmocionados. Desde los años 60, Japón ha registrado ocho atentados contra políticos, que resultaron asesinados o heridos de gravedad por radicales o individuos enajenados. La primera reconstrucción apunta a que los disparos contra Abe se produjeron por la espalda y al menos uno de los proyectiles le habría alcanzado en el cuello.

América Latina se solidariza con Japón

Argentina 

Santiago Cafiero, canciller de Argentina: «La Argentina expresa sus más sinceras condolencias al gobierno de Japón y a la familia del ex primer ministro japonés, Shinzo Abe, quien falleció tras ser víctima de un ataque con arma de fuego. Acompañamos al pueblo de Japón en este difícil momento».

Colombia 

El Presidente de Colombia Iván Duque  envió sus condolencias por la muerte de Abe a través de las redes sociales. «En nombre del gobierno y del pueblo colombiano lamentamos profundamente el fallecimiento del exprimer ministro de Japón, Shinzo Abe, tras ser víctima de un atentado. Siempre lo recordaremos como un líder muy cercano a Colombia. Solidaridad con su familia y el pueblo japonés», tuiteó Duque.

Brasil

El presidente de Brasil, Jair Bolsonaro, expresó con “extrema indignación” el asesinato del ex primer ministro de Japón Shinzo Abe, y decretó un luto oficial en el país durante tres días. En dos mensajes por la red Twitter, Bolsonaro calificó a Abe como “un líder brillante que fue un gran amigo de Brasil”.

“Como señal de respeto al pueblo japonés, de reconocimiento por la amistad de Shinzo Abe con Brasil y solidaridad ante esta crueldad injustificable, decreté luto oficial en todo el país por tres días”, tuiteó Bolsonaro.

México

Marcelo Ebrard, canciller de México, expresó: “Me informa nuestra embajadora en Japón, Melba Pria, le han confirmado la muerte del Ex-Primer Ministro Shinzo Abe. Nuestras sinceras condolencias a su familia, amigos y al pueblo japonés por su enorme pérdida acaecida el día de hoy. Descanse en paz.”

Paraguay 

«Hacemos llegar nuestras condolencias al gobierno y el pueblo del Japón por el trágico fallecimiento del exprimer ministro Shinzo Abe, quien en vida fue un gran amigo del Paraguay y nos visitó en diciembre de 2018», escribió en Twitter el presidente de Paraguay, Mario Abdo.

El Salvador 

Alexandra Hill Tinoco, ministra de Relaciones Exteriores de El Salvador: «Condenamos el cobarde ataque contra el ex primer ministro de Japón, @AbeShinzo. Extendemos nuestra solidaridad hacia su familia y el pueblo japonés en estos duros momentos».

 

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas