Argentina logra el «respaldo» formal de China para ingresar en el grupo BRICS
07 julio de 2022

Los cancilleres de Argentina y China mantuvieron en Bali, en el marco de la reunión de ministros y ministras de Relaciones Exteriores del G20, un encuentro de trabajo en el que la nación asiática manifestó su «respaldo» formal al ingreso de Argentina en el grupo BRICS, un mecanismo integrado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica, informaron fuentes oficiales argentinas.

Durante la reunión entre el ministro de Exteriores argentino, Santiago Cafiero, y su homólogo chino, Wang Yi, ambos funcionarios acordaron dar un «nuevo impulso» al trabajo conjunto de alto nivel, con el objetivo de «profundizar la Asociación Estratégica Integral» entre Argentina y China adoptada en 2014.

«Wang Yi confirmó formalmente el apoyo de su país a la membresía de Argentina al grupo de los BRICS, en línea con lo acordado entre los líderes del grupo», señaló la Cancillería argentina en un comunicado.

«El ministro argentino puntualizó que nuestro país puede contribuir en este mecanismo a fortalecer y ampliar la voz en defensa de los intereses del mundo en desarrollo», indicó el texto.

El canciller argentino aprovechó la reunión para resaltar la importancia de impulsar un comercio bilateral «más equilibrado y diversificado» con el país asiático, subrayando la «necesidad de agilizar los procesos de apertura de mercado».

En ese sentido, ambos ministros conversaron, de acuerdo al comunicado oficial, sobre los avances para concretar una reunión de la Comisión Mixta Económica-Comercial entre Argentina y China este agosto, lo que permitirá «incrementar las frecuencias en las rutas y explorar incentivos y descuentos en los fletes».

Según los últimos datos oficiales, Argentina importó bienes desde China por valor de 7.084 millones de dólares en los cinco primeros meses del 2022, un incremento interanual del 52,3 %, al tiempo que concretó exportaciones de 2.211 millones de dólares (-0,2 % interanual), lo que arroja un saldo comercial desfavorable para el país suramericano de 4.873 millones de dólares.

POTENCIAL EN MATERIA FINANCIERA Y DE INVERSIONES

Los cancilleres coincidieron en que existe un «gran potencial de desarrollo en materia financiera y de inversiones» entre los dos países, al tiempo que se comprometieron en ampliar la cooperación binacional respecto de los mares, la conservación de sus recursos y los espacios antárticos.

También acordaron cooperar en usos pacíficos de la energía nuclear, como la medicina nuclear y la producción de radioisótopos, así como en asuntos espaciales y de defensa, destacando la firma del Acuerdo Marco de Cooperación Estratégica entre la estatal china State Power Investment Corporation (SPIC) y la argentina INVAP.

El país suramericano se sumó en febrero a la iniciativa china de las Nuevas Rutas de la Seda, centrada en inversiones e infraestructuras, tras una reunión entre el presidente chino, Xi Jinping, y su homólogo argentino, Alberto Fernández, en su primera visita oficial al gigante asiático.

Argentina, país que actualmente ejerce la presidencia pro tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), impulsa asimismo un plan de acción conjunto de cooperación entre China y los países de la región en el marco de este foro para el período comprendido entre 2022 y 2024. 

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas