Paraguay aboga por una integración «cada vez más fuerte» dentro del Mercosur
30 junio de 2022

Paraguay defiende la construcción de un proceso de integración «cada vez más fuerte» dentro del Mercosur, cuando se cumplen diez años de su suspensión de este mecanismo tras la destitución en 2012 del entonces presidente, Fernando Lugo.

Transcurrida una década desde que los Gobiernos de Argentina, Brasil y Uruguay aplicaran el Protocolo de Ushuaia sobre Compromiso Democrático a Asunción, este país ejerce la residencia «pro témpore» del Mercosur y da por superado lo ocurrido.

«Eso significó una ruptura importante en nuestro proceso de integración, pero lo que nosotros vemos que es ya una situación superada», dijo a Efe el viceministro paraguayo de Relaciones Económicas e Integración, Raúl Cano Ricciardi.

«Miramos para adelante -agregó-, y queremos seguir construyendo un proceso de integración cada vez más fuerte y más dinámico».

El 29 de junio de 2012, los presidentes de Argentina, Brasil y Uruguay anunciaron la suspensión de Paraguay del bloque hasta que se celebraran nuevas elecciones en este país.

Siete días antes, el 22 de junio de 2012, Lugo había sido destituido en un juicio político parlamentario «exprés», que tuvo como génesis la muerte de 6 policías y 11 campesinos en un operativo de desalojo de tierras en la población de Curuguaty (sureste).

La suspensión se decidió durante la XLIII Cumbre del Mercosur que se celebró en la ciudad argentina de Mendoza, sin la presencia de Paraguay. «No nos dejaron ejercer nuestro derecho a la defensa», afirmó el funcionario sobre ese episodio.

Diez años después, este país se prepara para la cumbre de presidentes del Mercosur del próximo 21 de julio, durante la cual tendrá lugar el traspaso de la presidencia «pro tempore» a Uruguay.

A manera de balance, el viceministro destacó que la participación de su país recuperó su «vigorosidad».

«Hoy estamos teniendo una participación plena», resaltó Cano Ricciardi, para quien Mercosur «fue la apuesta más importante de la política exterior del Paraguay en materia económica».

Sobre las cifras de su país en el bloque, el viceministro indicó que el año pasado un 62 % de las exportaciones paraguayas tuvieron como destino a sus vecinos del Mercosur (Argentina, Brasil y Uruguay).

Además, señaló que el 80 % de las manufacturas de origen industrial producidas en Paraguay fueron hacia sus socios del sur.

Por otro lado, apuntó que su país vendió el año pasado alrededor de 200 millones de dólares en autopartes a Brasil y por unos 48 millones de dólares a Argentina, pese a que el sector automotor aún no ha sido incorporado al Mercosur.

También resaltó el interés de los países del Mercosur de darse a conocer como «productores confiables de proteínas tanto de origen animal como de origen vegetal», y respetuosos de los tres pilares de la sostenibilidad, económico, social y medioambiental.

Compartir

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

4

📘 ¿Ya conoces nuestra nueva publicación sobre la Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial?

🌐 “Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial: Grandes Empresas Tecnológicas, Inteligencia Artificial y la Gobernanza Global Tecnológica” es una obra del SELA que reúne 14…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas