Demanda del consumo privado en México continúa en recuperación
06 julio de 2021

El indicador de consumo privado en el mercado interno creció en abril 1.21 por ciento respecto al mes previo, su segundo crecimiento consecutivo y el tercero en lo que va del año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi).

En su comparación anual, el indicador que da cuenta de la demanda en el mercado interno mostró un incremento de 25.26 por ciento, luego de 16 meses de caídas consecutivas, su mayor período histórico de retrocesos consecutivos.

“El aumento mensual fue el segundo al hilo, señal de que la demanda interna continuó recuperándose ante el relajamiento de las medidas de confinamiento durante abril”, comentó Gabriela Siller, directora de Análisis Económico Financiero de Banco Base.

Asimismo, el crecimiento anual significativo es resultado de un efecto de baja base de comparación, dado que en abril del 2020 el consumo privado se desplomó 22.85 por ciento debido al impacto inicial de la pandemia.

Pese a esta recuperación, el consumo privado no ha logrado alcanzar los niveles que tenía previos al inicio de la crisis sanitaria en el país.

El reporte del Inegi destacó que el crecimiento en el indicador se debió al aumento en el consumo de bienes y servicios nacionales, mientras que la demanda de bienes importados disminuyó cerca de tres por ciento respecto a marzo.

El consumo de bienes y servicios de origen nacional creció a una tasa mensual de 2.26 por ciento, impulsado por el crecimiento observado en los servicios que hiló tres meses al alza ante el relajamiento de las medidas de confinamiento.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas