CAF aprueba crédito de US$ 400 millones para promover la recuperación económica de Bolivia
21 junio de 2022

El Banco de Desarrollo de América Latina (CAF), informó que aprobó un crédito por hasta US$ 400 millones con el propósito de apoyar la gestión fiscal del Tesoro General de la Nación (TGN) de Bolivia para promover una recuperación del crecimiento económico del país de forma sustentable con el medio ambiente.

“Bolivia y los demás países de la región han hecho un esfuerzo ejemplar para enfrentar la pandemia, proteger a los más vulnerables, promover una senda de crecimiento económico que esté acorde con la lucha contra el cambio climático, y avanzar en la recuperación de los espacios fiscales y la estabilización de la deuda a mediano plazo.

Este crédito está orientado a contribuir a la ejecución oportuna de los recursos públicos bolivianos, coadyuvando con la gestión presupuestaria territorial, como el aliado incondicional que somos”, dijo el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados.

Según una nota informativa de CAF, los recursos forman parte del Programa de Apoyo a la Gestión Presupuestaria denominado “Hacia la Acción Ambiental, Climática y Transparencia de las Finanzas Públicas”.

Este programa “busca fortalecer las finanzas públicas territoriales priorizando la sostenibilidad de sus inversiones y la mejora de la eficiencia de la capacidad administrativa y transparencia de los recursos públicos, mediante el reconocimiento de acciones de política y de reforma institucional”, precisa la nota.

También son objetivos del programa mejorar la evaluación de la capacidad de endeudamiento de las Entidades Territoriales Autónomas (ETAs), es decir, de las gobernaciones y las alcaldías de los diferentes departamentos del país.

Entre 2017 y 2021, CAF aprobó operaciones crediticias a favor de Bolivia por US$ 2.216 millones, que representa un promedio de US$ 443 millones anuales; de los cuales, en el mismo periodo, desembolsó un total de US$ 2.088 millones, que significa US$ 418 millones de promedio anual de desembolso.

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas