Exportaciones de mayo en Paraguay superan los USD 5.600 millones
16 junio de 2022

Las exportaciones totales a mayo del 2022, alcanzaron un valor de 5.612,4 millones de dólares, 0,9% mayor a lo registrado en el mismo mes del 2021, cuando la suma ascendió a USD 5.564,9 millones, según informó el Banco Central del Paraguay (BCP).

El boletín emitido por la entidad detalla que los envíos al extranjero representaron el 71% del total, alcanzando 3.984,9 millones de dólares, inferior en 5,7% al valor acumulado a mayo del 2021.

Por su parte, las reexportaciones, con el 24,4% del total, registraron un valor de 1.369,3 millones de dólares, con un aumento de 34%. El 4,6% de participación restante ha correspondido a otras exportaciones, que registraron 258,1 millones de dólares, 18,7% inferior al valor acumulado a mayo del año anterior.

El incremento observado en las exportaciones registradas se explica, principalmente, por mayores envíos de aceite de soja, carne y harina de soja. Los envíos realizados bajo el régimen de maquila alcanzaron los 402,4 millones de dólares, superior en 16,5% a lo registrado al quinto mes del año 2021.

A mayo del año 2022, las importaciones totales alcanzaron 5.806,6 millones de dólares, 26% mayor respecto al mismo periodo del año anterior. Las importaciones registradas representaron el 95,9% del total, alcanzando un valor de 5.570,4 millones de dólares, 26,9% superior con respecto al valor a mayo de 2021, mientras que las otras importaciones representaron el 4,1% restante, por un valor de 236,2 millones de dólares. En volúmenes, se observó una reducción de 6,2%.

Finalmente, la balanza comercial a mayo de 2022 registró un déficit de 194,2 millones de dólares, menor en 1.151,8 millones de dólares con respecto al superávit registrado en el mismo periodo del 2021.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas