Brics fortalecerá cooperación en sistemas multilaterales de comercio
10 junio de 2022

El grupo Brics acordó fortalecer la cooperación en sistemas multilaterales de comercio y en terrenos como la economía digital, inversiones, desarrollo sostenible y la estabilidad de la cadena de suministros, trascendió hoy en China.

Según una nota oficial, esos consensos emergieron de la 12 reunión entre los ministros de Economía y Comercio del bloque, integrado por la nación asiática, Rusia, India, Sudáfrica y Brasil.

Los titulares también analizaron diversos temas vinculados a su rama, como parte de los preparativos hacia la 14 cumbre de jefes de Estado y de Gobierno a celebrarse este año.

Durante la cita el viceprimer ministro chino Hu Chuncha enfatizó en que el grupo Brics constituye una fuerza importante para impulsar el crecimiento regional y global, abogó por proteger juntos el multilateralismo y apoyar las reformas de la Organización Mundial de Comercio.

Manifestó la disposición del gigante asiático a abrir más las puertas de su mercado, alinearse con las reglas internacionales en materia mercantil, avanzar más en la implementación de su iniciativa de la Franja y la Ruta de la Seda y negociar más acuerdos de libre comercio.

También invitó a conocer las oportunidades de desarrollo que ofrece el país y explorar nuevos nichos para ampliar la cooperación de ganancia compartida.

Mientras, Gerd Müller, director general de la Organización de las Naciones Unidas para el Desarrollo Industrial, insistió en fomentar un comercio justo y sostenible en el mundo, y en el rol de esa actividad para alcanzar las metas comunes de desarrollo, progreso social, protección medioambiental y reducción de contaminantes.

También indicó que el trabajo entre su oficina y el Brics “puede derivar en nuevas tecnologías, conocimiento e innovación para otras naciones del orbe”.

El Brics es una asociación económica-comercial entre las cinco economías emergentes más importantes del mundo y que comparten como características en común el disponer de una gran población, vasto territorio e importante cantidad de recursos naturales.

Fue fundado en 2009 para dar voz a sus integrantes e impulsar un nuevo orden financiero internacional.

China ocupa la presidencia temporal del grupo y realiza varias reuniones ministeriales camino a la cita de los máximos líderes.

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas