Confianza de empresarios brasileños sube en mayo al mayor nivel desde marzo de 2014
31 mayo de 2021

La confianza de los empresarios brasileños subió en mayo en comparación con abril y se situó en el mayor nivel desde marzo de 2014, justo antes de que Brasil entrara en una dura recesión económica (2014-2016), según un estudio divulgado el lunes por el centro de estudios económicos Fundación Getulio Vargas (FGV).

El Indice de Confianza Empresarial (ICE) creció 7,9 puntos en mayo hasta las 97,7 unidades, el mejor resultado en más de siete años. En septiembre de 2020, el índice alcanzó los 97,5 puntos, aunque tras ello inició una fase de caída hasta marzo pasado, cuando empezó a recuperarse.

El ICE consolida los indicadores de confianza de los cuatro sectores económicos analizados por la FGV: Industria, Servicios, Comercio y Construcción.

Según la FGV, la confianza empresarial avanzó en el 82 por ciento de los 49 segmentos que componen el ICE en mayo, cifra muy superior al 49 por ciento del mes anterior.

Los grandes sectores en el país registraron un aumento en la mayoría de sus segmentos, sobre todo en Comercio y Servicios, los que más sufrieron con el descenso en marzo y abril.

En ambos casos, el crecimiento en mayo fue motivado por una mayor percepción sobre el estado actual de los negocios.

«La confianza de los Servicios alcanzó el mayor nivel desde el inicio de la pandemia, y puede continuar en ruta ascendente con la evolución de la campaña de vacunación, aunque el riesgo de una tercera ola de la COVID-19 sigue en el radar de los sectores más dependientes de circulación de clientes», destacó la FGV.

Los índices de confianza de la Industria de la Construcción también aumentaron en mayo, tras cuatro meses de caída.

La industria es en la actualidad el sector con más confianza (104,2 puntos), seguido del comercio (93,9), servicios (88,1) y construcción (87,2).

Tras perder 9,4 puntos de diciembre de 2020 a marzo de este año, el Indice de Situación Actual Empresarial subió por segundo mes seguido (5,7 unidades) hasta los 94,9 puntos, mientras que el Indice de Expectativas creció 5,4 unidades hasta las 95,5, el mayor nivel desde octubre de 2020.

La mejora de la confianza empresarial coincide con una mejor proyección del mercado financiero sobre el desempeño de la economía brasileña este año, que este lunes se situó en el 3,96 por ciento, frente al 3,52 por ciento de la semana pasada, informó el Banco Central.

La FGV es un centro privado de estudios económicos fundado en 1944, y es la principal institución de análisis y datos políticos y económicos de Brasil. Está considerado como el tercer «think tank» más importante del mundo y el primero en América Latina

 

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas