Argentina prorroga hasta 30 de junio de la prohibición de despidos y suspensiones
28 mayo de 2021

El Gobierno nacional oficializó este viernes la prórroga por 30 días de la vigencia de la prohibición de despidos y suspensiones, hasta el 30 de junio próximo, con el objetivo de proteger el empleo en el marco de la segunda ola de la pandemia de coronavirus.

La medida, que había sido anunciada el jueves en la residencia de Olivos por la vicejefa de Gabinete, Cecilia Todesca, tras la reunión de gabinete económico que encabezó el presidente Alberto Fernández, fue formalizada a través del Decreto 345/2021 publicado en el Boletín Oficial.

«El presente decreto se dicta en el marco de la emergencia pública en materia económica, financiera, fiscal, administrativa, previsional, tarifaria, energética, sanitaria y social establecida por la Ley N° 27.541, su ampliación dispuesta por el Decreto N° 260/20, sus modificatorios y su prórroga establecida por el Decreto N° 167/21 y la emergencia ocupacional declarada por el Decreto Nº 34/19 y ampliada por sus similares Nros. 528/20, 961/20 y 39/21», señala la norma.

«Se decidió prorrogar la suspensión de despidos hasta el 30 de junio, es una medida muy importante en estas circunstancias, atravesando la segunda ola», declaró Todesca.

Por la medida, se «prorroga hasta el 30 de junio de 2021, inclusive, la prohibición de efectuar despidos sin justa causa y por las causales de falta o disminución de trabajo y fuerza mayor».

En paralelo, también se «prorroga hasta el 30 de junio de 2021, inclusive, la prohibición de efectuar suspensiones por las causales de fuerza mayor o falta o disminución de trabajo».

«Se decidió prorrogar la suspensión de despidos hasta el 30 de junio, es una medida muy importante en estas circunstancias, atravesando la segunda ola», dijo el jueves Todesca, al hacer el anuncio tras finalizar la reunión de gabinete económico, que se desarrolló en la quinta presidencial de Olivos.

La funcionaria señaló que la suspensión de despidos, que fue adoptada desde el inicio del aislamiento obligatorio por la pandemia el año pasado y se fue prorrogando, «es un instrumento que al país le ha dado muy buenos resultados en términos de la protección del empleo y de las capacidades que tienen las empresas».

En ese plano, el decreto puntualiza que «es imperioso acompañar» las medidas sanitarias que se están adoptado en el marco de la segunda ola de coronavirus «prorrogando la adopción de aquellas que resguardan los puestos de trabajo, como herramientas de política laboral necesarias para la protección de las trabajadoras y los trabajadores, en cumplimiento de las garantías establecidas por la Constitución».

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas