España y EE.UU. abordarán juntos los retos de la migración en Centroamérica
27 mayo de 2022

España y Estados Unidos abordarán de manera conjunta y con los países de Centroamérica los retos de los desplazamientos forzados y los movimientos migratorios irregulares en y desde la región.

Así lo ha acordado el Grupo de Trabajo España-Estados Unidos sobre Centroamérica que celebró su primera reunión este miércoles en Madrid.

Por medio de un comunicado conjunto hecho público este jueves, España y Estados Unidos han subrayado su voluntad de colaborar en asuntos globales y regionales, para lo que continuarán reuniéndose regularmente para promover la sólida asociación de ambos países en su política en América Latina.

La reunión ha sido presidida por el secretario de Estado para América Latina, el Caribe y el Español en el Mundo, Juan Fernández Trigo, y la subsecretaria de Estado adjunta para Asuntos del Hemisferio Occidental, Emily Mendrala.

También participaron representantes de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID) y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, y por la parte estadounidense, la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) y el Departamento de Seguridad Nacional.

Como detalla el comunicado conjunto, la reunión ha confirmado que ambos países comparten las prioridades de apoyar el fortalecimiento institucional, la gobernabilidad democrática, la sociedad civil, la lucha contra la corrupción y la lucha contra la violencia de género en la región.

Ambos países también coinciden en la importancia de apoyar a las personas defensoras de derechos humanos, periodistas y personas en situación de vulnerabilidad como, entre otros, los pueblos indígenas, las comunidades afrodescendientes y la comunidad LGTBQI+.

Además, ambas delegaciones abordaron también la necesidad de promover un desarrollo sostenible e incluyente que permita generar oportunidades en los países centroamericanos. EFEcll/jdm

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas