ICO y CAF firman un acuerdo de 94 millones para financiar proyectos de desarrollo sostenible en América Latina.
25 mayo de 2022

El presidente del Instituto de Crédito Oficial (ICO), José Carlos García de Quevedo, y el presidente ejecutivo del banco de desarrollo de América Latina CAF, Sergio Díaz-Granados, han firmado un nuevo acuerdo por valor de 100 millones de dólares (94 millones de euros) para financiar proyectos de interés español que promuevan el desarrollo sostenible y digital en América Latina.

Según han detallado las instituciones en un comunicado conjunto, se trata del octavo acuerdo dentro de la colaboración activa que mantienen ICO y CAF desde hace más de 20 años, y que ha permitido movilizar 900 millones de dólares (843 millones de euros) hacia proyectos latinoamericanos en los que participan empresas españolas.

Las iniciativas beneficiadas a través de estos recursos abarcan sectores estratégicos como el cambio climático, agua y saneamiento, energías renovables y ciudades sostenibles, permitiendo así ampliar las regiones atendidas por la línea ICO Canal Internacional.

«Gracias a este nuevo acuerdo de financiación, se pone de manifiesto el compromiso de ICO con la financiación de operaciones que contribuyan a la transición hacia una economía inclusiva, digital y responsable con el medio ambiente», ha destacado el presidente del ICO, José Carlos García de Quevedo.

Asimismo, Quevedo ha subrayado que el acuerdo consolida el trabajo conjunto que la institución lleva a cabo con CAF para promover el crecimiento y actividad internacional de las empresas españolas en Latinoamérica.

Por su parte, el presidente ejecutivo de CAF, Sergio Díaz-Granados, ha manifestado que en un contexto de retos en materia de desarrollo sostenible en la región latinoamericana, el organismo multilateral se posiciona como banco verde de la región para apoyar a los diferentes países a responder a la velocidad y escala que estos desafíos demandan, y reubicarlos en el camino hacia el desarrollo sostenible e inclusivo.

«Este acuerdo nos permitirá identificar y fomentar oportunidades de inversión en sectores de interés común que potencien una recuperación económica sostenible e inclusiva y que contribuyan a la lucha contra el cambio climático», ha apostillado Díaz-Granados.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas