Presidente Gabriel Boric promulga histórica alza del salario mínimo en Chile
24 mayo de 2022

El presidente de Chile, Gabriel Boric, afirmó este lunes que su gobierno está «profundamente comprometido con la promoción del trabajo decente» y la necesidad de que «nadie se quede atrás», tras promulgar la ley que impulsa el mayor aumento del salario mínimo en 29 años.

«Siempre se dice que podremos discrepar en algunas formas y tener debates complejos, pero cuando nos ponemos de acuerdo sacamos lo mejor de nosotros mismos», señaló Boric, apuntando a la unanimidad con que la iniciativa fue aprobado en la Cámara de Diputadas y Diputados la semana pasada.

» Estamos construyendo sobre la base de lo que hicieron quienes nos antecedieron. No podríamos hablar de aumentar el sueldo mínimo a 400.000 (480 dólares) si no fuera por los esfuerzos que se hicieron anteriormente», agregó.

En un acto público, Boric firmó el reglamento que establece dos incrementos: el que ya entró en vigencia el pasado 1º de mayo, cuando el salario marcó un aumento de 30.000 pesos (36 dólares), al pasar de 350.000 pesos (421 USD) a 380.000 (457 USD); y el segundo, que elevará la remuneración en 20.000 pesos más (unos 24 USD) en agosto venidero.

El ministro de Hacienda, Mario Marcel, explicó que el proyecto beneficiará a un millón de trabajadores y que incluye además un subsidio a las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes) para cubrir el alza del salario mínimo que esté por encima de la inflación y una ayuda a los más vulnerables para enfrentar la subida del precio de la canasta básica.

Si la inflación acumulada en doce meses a diciembre de 2022 supera el 7 %, el proyecto también determina que el ingreso mínimo subirá a 410.000 pesos mensuales (492 dólares) desde enero del próximo año.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas