Chile implementa “pase de movilidad entre regiones” para personas vacunadas
23 mayo de 2021

El Presidente Sebastián Piñera anunció la implementación de este pase para permitir «mayores libertades y movilidad» en comunas en fase 1 y fase 2, exclusivamente para aquellas personas que recibieron las dosis correspondientes de vacunas contra el Covid-19.

“Con la opinión positiva del consejo de expertos y la mesa social Covid-19, esta semana se inicia la puesta en marcha del pase de movilidad, que dará mayores grados de libertad y de movilidad a las personas que hayan completado íntegramente su procesos de vacunación con las dos dosis y los tiempos requeridos”, dijo el Presidente Piñera.

“Estas libertades tienen que ir acompañadas de mayor responsabilidad”, dijo reiterando la importancia de mantener el lavado de manos, distancia social, uso de mascarillas y ventilación de lugares cerrados. “Y de hecho, las libertades y mayor movilidad se irán ampliando según las condiciones sanitarias y las recomendaciones de los expertos”, dijo el Presidente.

Además, el mandatario anunció que está en conversaciones internacionales para avanzar en la implementación de un “pasaporte verde”, que sería resultado de “un acuerdo entre países que permita mayor movilidad a los ciudadanos chilenos a nivel internacional”.

La propuesta preliminar fue aprobada la semana pasada por parte de la Subsecretaría de Salud Pública, bajo el título “Propuesta de movilidad a personas vacunadas”, y compartida con el Presidente Piñera y la Mesa Social Covid-19.

Este “pase de movilidad”, como fue denominado en el reciente anuncio oficial, corresponde a la primera etapa del “carnet verde” para realizar actividades sociales con menores restricciones a las impuestas actualmente. Desde el Minsal evitaron hablar de un free pass para los vacunados y lo definieron, más bien, como los primeros “beneficios sanitarios” para quienes completaron el esquema de vacunación.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas