Gobierno argentino mantendrá ayuda a sectores afectados por pandemia
19 mayo de 2021

El Gobierno argentino ratificó que mantendrá la asistencia económica a los sectores más afectados por las restricciones sanitarias impuesta en el país en el contexto de la Covid-19.

En una reunión encabezada por el jefe de gabinete, Santiago Cafiero y varios ministros, entre ellos el de Economía, Martín Guzmán, y el de Trabajo, Claudio Moroni, el ejecutivo confirmó que continuará con el Programa de Recuperación Productiva 2 (Repro II), correspondiente al pago de los salarios del mes de mayo.

Las empresas podrán inscribirse a partir del próximo lunes y hasta el 31 de mayo, precisó la cartera económica.

En el encuentro, con la presencia del presidente del Banco Central, Miguel Pesce y la titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP), Mercedes Marcó del Pont, se repasaron los principales indicadores económicos y sociales.

Asimismo se conoció que durante las primeras semanas del mes actual, a través de la iniciativa Repro, pudo auxiliarse a más de 13 mil 600 empresas, lo que implicó un colectivo de trabajadores cercano a los 400 mil.

Por otro lado, el gabinete económico analizó la asistencia que realiza el Estado en medio de la pandemia, entre ellas, la reducción de las contribuciones patronales para los sectores empresariales afectados y el Bono para el personal de la salud.

Entre los programas de auxilio también se encuentran uno para los monotributistas del área gastronómica, el incremento de las prestaciones vinculadas con la economía social a través del Programa Potenciar Trabajo y la ampliación del universo de niños receptores de Asignación Universal por Hijos.

Durante la cita, el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, adelantó que la semana entrante se abrirá la nueva inscripción del programa Repro y en este llamado las empresas podrán percibir ayuda para el pago de los salarios correspondientes a mayo.

Por otro lado, el gabinete precisó que además del lanzamiento de una nueva línea de crédito para el sector de la gastronomía, las autoridades estudian la refinanciación de deudas bancarias para rubros afectados por las restricciones sanitarias.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas