Gobierno argentino reforzó el Presupuesto en $ 70.000 millones con más recursos para la pandemia
11 mayo de 2021

El Gobierno argentino amplió partidas del Presupuesto Nacional en $ 70.000 millones, de los cuales $ 22.340 millones serán para atender los programas de Ministerio de Salud referidos a la pandemia de coronavirus, $ 18.600 millones para obras públicas, $ 12.000 millones para el Programa de Recuperación Productiva II (Repro II) y $ 4.468 millones para políticas alimentarias de Desarrollo Social.

Lo hizo a través de la decisión administrativa 460/2021 publicada este lunes en el Boletín Oficial, que determinó una ampliación por $ 70.000 millones de los cuales $ 60.000 millones serán obligaciones a cargo del Tesoro Nacional, y el resto provendrá de créditos de organismos multilaterales.

El destino de los fondos

El Ministerio de Salud recibirá recursos extra por $ 22.340.570.230 para atender la adquisición de vacunas, test de antígenos y el financiamiento para la creación del Proyecto de Compensación en el contexto de la pandemia.

También será para atender la extensión del pago de la asignación estímulo a personal de la salud, como así también para afrontar los servicios profesionales de los hospitales modulares de emergencia y las transferencias para los modulares de zona sur que se encuentran en funcionamiento a través del Hospital de Alta Complejidad en red El Cruce; y además se incrementa el presupuesto del Hospital Posadas.

Por su parte, el Ministerio de Obras Públicas recibirá $ 18.600 millones, de los cuales $ 600 millones se transferirán a las provincias, y el resto se reforzará el presupuesto de Dirección Nacional de Vialidad para la construcción y el mejoramiento de rutas y autopistas en todo el país.

En tanto, el Ministerio de Trabajo percibirá $ 12.000 millones para el Repro II; Desarrollo Social, $ 4.468.771.336 para políticas alimentarias; la Agencia Nacional de Discapacidad $ 4.343.333.847, de los cuales $ 3.350 millones serán para el pago de Pensiones no Contributivas por Invalidez Laborativa.

Además, el Ministerio del Interior percibirá $ 1.950 millones que otorgará a las provincias, con el objeto de afrontar gastos relativos al desarrollo de las elecciones Primarias, Abiertas, Obligatorias y Simultáneas (PASO) y de las de legisladores nacionales, conjuntamente con las ejecutivas y provinciales así como municipales que se realicen de forma simultánea.

Por su lado, el Ministerio de Desarrollo Productivo tendrá $ 713 millones extra que destinará a la promoción de la productividad y competitividad de las pequeñas y medianas empresas y al desarrollo de los emprendedores; y otros $ 1.998.442.694 con los que el Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social (INAES) asistirá a la actividad cooperativa y mutual.

Por último, el Ministerio de Transporte recibirá $ 1.572 millones para reforzar el presupuesto de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC); y el Ministerio de Defensa, $ 538.689.000 para el Estado Mayor General de la Armada.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas