EEUU destinará más de seis millones de dólares adicionales a la ayuda de los refugiados venezolanos en Chile
06 mayo de 2022

El portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, indicó que el monto facilitará la entrega y suministro de asistencia médica, consejo legal, refugio y productos básicos.

Las autoridades de Estados Unidos informaron que destinarán otros 6 millones de dólares a la asistencia humanitaria para los migrantes y refugiados venezolanos y sus comunidades de acogida en Chile.

En un comunicado, el portavoz del Departamento de Estado, Ned Price, señaló que la cifra total de ayuda dada a los venezolanos en Chile desde que empezó la crisis humanitaria asciende ahora a casi 26 millones de dólares.

“Esta ayuda del pueblo estadounidense permitirá a nuestros socios humanitarios continuar con su trabajo y hacer frente a las necesidades de las poblaciones vulnerables de venezolanos en Chile”, indicó.

Así, ha especificado que esto facilitará la entrega y suministro de asistencia médica, consejo legal, refugio y productos básicos. “Seguimos preocupados por la situación humanitaria en Venezuela”, recoge el texto.

El Gobierno estadounidense ha hecho un llamamiento a facilitar el “acceso inmediato, seguro y completo a las organizaciones humanitarias para poder entregar ayuda a aquellos que huyen del país”.

“Estados Unidos reafirma su compromiso para ayudar a los refugiados y migrantes venezolanos, así como a las comunidades de acogida en Chile y en toda la región”. Además, ha dado las gracias a las autoridades chilenas por su trabajo continuado para “hacer frente al desafío que supone la crisis migratoria”.

Por su parte, el Gobierno colombiano presentó un proyecto con el cual se pretende vincular a los sistemas de salud a 700.000 migrantes venezolanos, iniciativa que tendrá una inversión de más de 15,8 millones de dólares, informaron este miércoles fuentes oficiales.

“La meta del sector salud será de afiliar a 700.000 migrantes (venezolanos) en los próximos dos meses, lo cual requiere el concurso de todos los sectores”, dijo el ministro de Salud, Fernando Ruiz, durante la presentación del proyecto “Hacia la salud de los migrantes”.

Este proyecto tendrá una inversión de 15,8 millones de dólares, aportados por el Gobierno de España y la Unión Europea y se desarrollará principalmente en los departamentos del Atlántico, La Guajira, Norte de Santander, Bolívar y Arauca, al igual que en Bogotá.

Según el ministro Ruiz, el proyecto estará dirigido a la atención de madres gestantes y niños en las zonas con más impacto de la migración.

Explicó que este esfuerzo representa un impacto presupuestal, no solo de trata de afiliar, sino que “el compromiso va hacia mantener la afiliación y los servicios de salud”.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas