Gobierno brasileño estudia vender empresas estatales para crear fondo y erradicar la pobreza
04 mayo de 2021

El gobierno brasileño estudia vender empresas estatales con la finalidad de tener recursos que permitan crear un fondo para la erradicación de la pobreza, expresó el martes el ministro de Economía, Paulo Guedes.

En una audiencia en la Cámara de Diputados, Guedes aseguró que el fondo sería temporal y estaría destinado a familias de bajos ingresos.

«Podemos hacer un plan de cuatro o cinco años, vendemos empresas estatales para un fondo de erradicación de la miseria. Durante dos, tres o cuatro años, transferimos propiedades, damos activos a los brasileños más frágiles, pero esto tendrá que ser un esfuerzo conjunto con el Congreso, con una Propuesta de Enmienda Constitucional», explicó Guedes.

La semana pasada, el Supremo Tribunal Federal determinó que el gobierno brasileño establezca una renta básica nacional, la cual serviría para que los más pobres puedan pagar los gastos de alimentación, educación y salud a partir de 2022.

La venta de las empresas estatales y activos del gobierno es uno de los principales puntos del programa del presidente Jair Bolsonaro, aunque por el momento no ha podido deshacerse de ninguna de las principales empresas públicas del país.

Guedes admitió que la ayuda de emergencia concedida por el gobierno brasileño, para que la población con menos ingresos disponga de una renta durante la pandemia, deberá ser sustituido por otro beneficio, es decir, con una fuente de financiamiento permanente.

Varios estudios apuntan que la ayuda de emergencia sacó de la pobreza a millones de brasileños.

En un inicio, el gobierno anunció que en diciembre acababa el programa de ayuda para atender la emergencia sanitaria y económica generada por la enfermedad del nuevo coronavirus (COVID-19); sin embargo, volvió a extenderlo en marzo pasado.

 

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas