Argentina recauda 2.264 millones de dólares por tributo «solidario» a ricos
03 mayo de 2021

El Fisco de Argentina recaudó 223.000 millones de pesos (unos 2.264 millones de dólares) por el «aporte solidario y extraordinario» a las grandes fortunas impulsado por el oficialismo y aprobado por el Parlamento para hacer frente a la compleja situación económica y social suscitada por la pandemia de Covid-19.

Según confirmaron a la agencia de noticias Efe fuentes oficiales, los datos preliminares muestran que 10.000 individuos con patrimonios superiores a los 200 millones de pesos (unos 2 millones de dólares) cumplieron con la obligación impositiva de pagar el nuevo tributo.

Es decir, que alrededor del 80 % del universo potencial de contribuyentes alcanzados por el impuesto cumplió con su obligación de pagarlo.

Según las fuentes consultadas, un pequeño grupo de millonarios, hasta ahora cerca de 220 contribuyentes, ha iniciado acciones legales para no pagar el aporte solidario y extraordinario.

Por lo demás, el Fisco inició fiscalizaciones sobre los contribuyentes que no presentaron sus declaraciones juradas para el pago del impuesto.

El aporte «solidario y extraordinario» a las grandes fortunas fue aprobado con «carácter de emergencia y por única vez» por el Parlamento argentino a finales del año pasado y reglamentado en febrero último por la Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP).

La ley estableció que los recursos extraordinarios obtenidos por este impuesto sean destinados a financiar la política sanitaria (20 % de l recaudado), subsidiar a las pymes para sostener los puestos de trabajo (20%), inyectar recursos en becas de estudio (20 %), mejorar condiciones habitacionales de los barrios populares (15 %) y apuntalar la inversión energética (25 %).

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas