Presidente Iván Duque ordena retirar proyecto de reforma tributaria
02 mayo de 2021

El presidente de Colombia, Iván Duque, decidió el domingo retirar el proyecto de reforma fiscal, iniciativa que había radicado el ministro de Hacienda Alberto Carrasquilla para su trámite en el Congreso de la República el pasado 15 de abril.

Una decisión que se produce tras multitudinarias marchas y manifestaciones en rechazo a este proyecto que terminaron en desmanes y graves enfrentamientos entre civiles y la fuerza pública.

El proyecto de reforma tributaria buscaba, según lo consignado en el texto, impuestos a productos básicos de la canasta familiar, aumento en el costo de la gasolina, ampliar la base gravable del impuesto de renta, un impuesto solidario para salarios altos, impuesto al patrimonio por dos años, IVA para los servicios funerarios y los servicios de internet, entre otros.

Según los argumentos del ministro de Hacienda, la iniciativa fiscal buscaba obtener recursos por el equivalente a US$ 6.000 millones anuales para poder continuar con los programas sociales de asistencia a los más pobres y a quienes lo han perdido todo por la pandemia de covid-19.

Sin embargo, la reforma no fue bien recibida por los colombianos que salieron masivamente a las calles desde el pasado miércoles convocados por los organizadores del llamado paro nacional en rechazo a los anuncios de nuevos impuestos. Muchas de estas manifestaciones terminaron en hechos violentos, desmanes y vandalismo. Cientos de civiles y policías resultaron heridos y varias personas muertas en medio de los enfrentamientos en ciudades como Bogotá, Cali y Medellín.

Había consenso entre casi todos los partidos políticos en que la reforma era inoportuna e inconveniente por el momento de crisis que vive el país en materia económica.

En su alocución del domingo Duque insistió en que la reforma sigue siendo necesaria para sanear las finanzas del Estado y continuar con los programas sociales y por eso pidió tramitar con urgencia un nuevo texto fruto de los consensos que incluya las recomendaciones de diversos sectores políticos y sociales, para así “evitar incertidumbres financieras”.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas