México convoca a alianza internacional para sacar adelante el turismo
26 abril de 2021
México convocó al mundo a construir alianzas internacionales para sacar adelante al turismo, uno de los sectores sociales y económicos más afectados por la pandemia de Covid-19.
Al inaugurar el lunes la XX Cumbre del Consejo Mundial de Turismo en la ciudad balnearia de Cancún, en Quitana Roo, el secretario del ramo Miguel Torruco dijo que ello permitirá juntar esfuerzos entre gobiernos, empresarios, académicos y todos los que conforman la cadena de valor turística.

El funcionario fue optimista al considerar que el sector se recuperará de forma enérgica y rápida de la terrible caída que ocasionó la pandemia, y transmitió un saludo de esperanzas del presidente Andrés Manuel López Obrador.

Pese a la crisis sanitaria, la reunión contó con la asistencia presencial de 600 delegados y otros 20 mil participantes virtuales.

La cumbre entró en su período de sesiones de gran participación, pues se trata del evento de su tipo más importante de los últimos años y reúne a líderes del sector estatal y privado global.

El jefe del turismo nacional expresó a los participantes el honor para México de ser sede de una reunión cimera que servirá de base en el actual periodo de reactivación y recuperación de esta industria después de casi 13 meses de pandemia.

Destacó que el país se encuentra en el umbral de entender al turismo de manera diferente, por lo que es el momento de tomar decisiones y asumir compromisos y responsabilidades para salvaguardar su futuro.

Ante la presencia de los líderes del Consejo, Gloria Guevara y Christopher Nassetta, Torruco pidió centrarse en la recuperación y regeneración del patrimonio turístico, con un enfoque sostenible y alianzas entre gobiernos, empresarios, académicos y todos los que conforman la cadena de valor turística.

Afirmó que México es un país altamente privilegiado, con una historia milenaria, que alberga culturas enigmáticas, ricas en tradición y costumbres.

Un claro ejemplo es la cultura maya, que abarca diversos estados de la región sur de la nación, entre ellos, Quintana Roo, la entidad más visitada de América Latina.

Expresó su confianza en que habrá un repunte paulatino en el sector turístico, porque poseemos un patrimonio natural y cultural privilegiado; una sólida infraestructura, una calidad en el servicio reconocida a nivel internacional.

El evento se extenderá hasta este martes y se divide en varias sesiones de trabajo para poder abarcar todo el temario y busca una amplia participación de los asistentes tanto presenciales como virtuales.

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas