Inician las inscripciones para participar en el XI Encuentro Empresarial Andino
18 abril de 2022

Los exportadores de Bolivia, Colombia, Ecuador y Perú ya podrán inscribirse para participar en el XI Encuentro Empresarial Andino, rueda de negocios virtual, el cual se llevará a cabo el 17 y 18 de mayo. 

El evento es organizado por los Países Miembros de la Comunidad Andina por medio de las agencias de promoción de las exportaciones: Apexbol, Procolombia, Proecuador, Promperú y la Secretaría General de la CAN. 

Los sectores priorizados para esta nueva versión de la rueda de negocios serán las manufacturas diversas, productos de alimentos, bebidas y textiles 

Además de compradores de los cuatro países andinos, estarán presentes empresarios de la Unión Europea y Estados Unidos. 

“La rueda de negocios Andina busca incentivar el incremento y la complementariedad de la oferta exportable subregional, consolidándose como una gran oportunidad para la reactivación de las pequeñas y medianas empresas y el sector productivo de nuestros países”, señaló el secretario general de la Comunidad Andina, Jorge Hernando Pedraza. 

El jefe del organismo destacó que esta actividad se viene realizando desde el año 2012, logrando la convocatoria de más de 3.950 empresarios y generando alrededor de 455 millones de dólares en intenciones de negocios. 

Las inscripciones se podrán realizar hasta el próximo 29 de abril ingresando a la página https://encuentroempresarialandino-2022.koyag.com/signinups/formulario-de-inscripcion-de-exportadores/register   

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas