Cambio climático reduciría hasta 18% del PIB mundial para 2050
22 abril de 2021

La economía global podría decaer entre un cuatro y un 18 por ciento para mitad de siglo, de mantenerse las tendencias proclives a aumentar el cambio climático, informó la empresa reaseguradora suiza Swiss Re.

Swiss Re llevó a cabo una investigación basada en el índice de Economía del Clima, que proyecta cuatro posibles escenarios para el Producto Interno Bruto mundial de la actualidad al 2050, según las acciones de mitigación de cambio climático que se implementen.

Se proyecta un 18 por ciento de caída de PIB mundial si no se toman acciones de mitigación (aumento de temperatura limitado a 3,2 grados Celsios), una caída del  14 por ciento si se toman algunas acciones de mitigación (aumento de solo 2.6 grados Celsios), descenso de 11 por ciento si se toman más medidas de mitigación (aumento de dos grados Celsios); y el escenario más optimista, solo cuatro de caída de PIB si se cumplen los objetivos del Acuerdo de París (aumento por debajo de dos grados Celsios).

Asimismo, revela el informe, el impacto no sería paralelo en las naciones. Las economías de Asia serían las más afectadas, con China en riesgo de perder casi el 24% de su PIB en un escenario severo, mientras que la mayor economía del mundo, Estados Unidos, perdería cerca del 10% y Europa casi el 11%.

Además, la reaseguradora afirma que las decisiones que podrían mitigar estos efectos sería la el trabajo mancomunado de los sectores público y privado para acelerar la transición a cero neto

Los resultados de este estudio se publican hoy, Día Internacional de la Madre Tierra. La fecha fue instituida por la Asamblea General de las Naciones Unidas desde 2009, con el fin de «ampliar y diversificar el movimiento ambiental en todo el mundo y movilizarlo eficazmente para construir un medio ambiente saludable y sostenible, hacer frente al cambio climático, y proteger la Tierra para las generaciones futuras».

Compartir

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas