Deportaciones de salvadoreños, guatemaltecos y hondureños desde Estados Unidos se dispararon 451,7 % en el primer bimestre del año
08 abril de 2022

Las deportaciones de hondureños, salvadoreños y guatemaltecos desde Estados Unidos se dispararon un 451,7 % en el primer bimestre del año y llegaron a 14.481, según datos de la Organización Internacional para las Migraciones (OIM).

El informe, que retoma cifras de instancias gubernamentales de cada país, indica que entre enero y febrero de 2022 la cifra de retornados para estos tres países fue superior en 11.856 casos a los computados en el mismo período de 2021.

Los datos señalan que la población adulta registró un alza del 333,7 % y en la niñez y adolescencia de 6.923,4 %.

En el caso de los menores de 18 años de edad, la cifra pasó de 47 en los primeros dos meses de 2021 a 3.301 en 2022. Las deportaciones a estos países, conocidos como el Triángulo Norte de Centroamérica, desde México se elevaron en el primer bimestre un 68,8 %, pasando de 10.345 casos en 2021 a 17.465.

En general, las repatriaciones de salvadoreños, guatemaltecos y hondureños se elevaron un 143,1 %. Entre enero y febrero de 2021, la cifra fue de 13.169 y en 2022 llegó a 32.015, de acuerdo con el informe.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas