En lo que va de año México ha rescatado más de 73.000 migrantes en su mayoría de Guatemala y Honduras
16 marzo de 2022

El Instituto Nacional de Migración (INM) de México indicó que durante el 2022 han sido rescatadas 73.034 migrantes con estancia irregular en el país.

Según el INM realizó varios rescates masivos entre el 1 de enero y el 8 de marzo, en los que identificó a más de 50 migrantes retenidos en casas de seguridad, vehículos utilizados para el turismo y otros destinados al transporte de carga.

Entre los migrantes rescatados había 11.565 menores de edad, de los cuales 2.259 son niñas, niños y adolescentes no acompañados.

De acuerdo al INM, la mayoría de los migrantes rescatados provenían de Guatemala (14.095), Honduras (13.867) y El Salvador (4.145), mientras que los 40.927 migrantes restantes corresponden a otros países de América, África, Europa y Asia.

A lo largo del 2022 el ente migratorio deportó a 82.627 migrantes a sus países de origen, mientras que el número de migrantes detenidos por autoridades estadounidenses entre el 1 de octubre de 2020 y el 30 de septiembre de 2021 alcanzó el máximo histórico con 1.734.686 arrestos.
   
Más de 131.000 migrantes solicitaron refugio en México de enero a noviembre de 2021, lo cual representó un aumento del 300 por ciento con respecto a las solicitudes del año precedente.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas