CEPAL acogerá la Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población y Desarrollo de América Latina y el Caribe en junio
16 marzo de 2022

La Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) acogerá del 28 al 30 de junio de 2022 la Cuarta Reunión de la Conferencia Regional sobre Población, en la que altos representantes de gobiernos, instituciones internacionales, sector privado, academia y sociedad civil se darán cita para analizar los impactos sociodemográficos de la pandemia del COVID-19 en América Latina y el Caribe y los retos que plantea la crisis sanitaria para la implementación del Consenso de Montevideo sobre Población y Desarrollo en la región.

El encuentro, que se realizará en modalidad híbrida -presencial y virtual-, se celebrará en la sede central del organismo regional de las Naciones Unidas, ubicada en Santiago de Chile, según lo acordado durante la Reunión Ejecutiva de la Mesa Directiva de la Conferencia Regional, celebrada de manera virtual el 20 de mayo de 2021. La Conferencia es presidida actualmente por el Gobierno del Perú y cuenta con el apoyo del Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA).

En el marco de la reunión, la Secretaría Técnica presentará un informe con recomendaciones para la recuperación y reconstrucción pospandemia del COVID-19, en el marco del Consenso de Montevideo, y lanzará el sitio web de la plataforma virtual para contribuir al seguimiento regional de dicho Consenso.

Más información logística y sustantiva de la reunión se dará a conocer en el transcurso de las próximas semanas.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas