BID: Centroamérica, el Caribe y Panamá se recuperan a diferentes ritmos
16 marzo de 2022

Mientras algunos países de la región ya alcanzaron el nivel de actividad económica prepandemia, otros aún mantienen una producción que muestra cifras golpeadas por la COVID-19 y otros fenómenos naturales.

El informe del Banco Interamericano de Desarrollo (BID) evidencia que aunque el proceso de recuperación en 2021 ha sido generalizado, se ha dado a diferentes velocidades en la región.

Los países que ya recuperaron su actividad económica a niveles prepandemia son Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Nicaragua y República Dominicana. Sin embargo, países como Panamá, Belice y Honduras están un poco más rezagados en el proceso de recuperación. El comunicado de prensa del BID indica que en el caso de Panamá el “severo” confinamiento del 2020 sigue pasando la factura al país, por lo que esperan que se recupere con sus cifras antiguas para finales del 2022 o inicio del 2023.

Belice, por su parte, tiene una alta dependencia del turismo lo que implica que la recuperación no sea tan rápida como los otros países de la región, según el BID el país regresaría a su nivel de producción prepandemia entre 2022 y 2023.

En el caso de Honduras adicional a la pandemia, el país fue fuertemente golpeado por los huracanes.

Empleo

Pese a que las economías se recuperan a un ritmo vigoroso el empleo sigue estancado y la mayoría de países no recuperan
sus cifras prepandemia.

“Esto se debe en parte a que los sectores con mayor potencial de generación de empleo, como el sector de la construcción, el hotelero y el comercial, se han mantenido rezagados en comparación a otros menos intensivos en mano de obra, como manufactura, telecomunicaciones, energía y agricultura”, explica el BID en su comunicado de prensa.

Los trabajadores informales y los profesionales menor capacitados son los que han visto la mayor afectación del desempleo.

El BID se encuentra trabajando en una estrategia para generar empleos de calidad, la cual consiste en apoyar el desarrollo productivo de las mipymes, que representan el 99% de las empresas de la región y aportan entre el 65% y el 70% del empleo de la población económicamente activa.

 

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas