Boric expresa preocupación por migración masiva de venezolanos a Chile
16 marzo de 2022

El presidente de Chile, Gabriel Boric, puso sobre la mesa la posibilidad de implantar un «sistema de cuotas» en América Latina similar al que puso en marcha la Unión Europea con el masivo éxodo de refugiados tras la guerra en Siria.

Creo que es algo donde todos podríamos ganar, tanto los países profundizando nuestra cooperación, como también muchos migrantes que lo hacen en una situación de mucha desesperación», agregó.

Ampliar zanja en Colchane no detendrá paso de migrantes hacia Chile, advierten organizaciones

Chile vive desde hace un año una crisis migratoria sin parangón, con cientos de venezolanos entrando a diario por pasos fronterizos no habilitados en la frontera con Bolivia y acampando en localidades fronterizas, donde se han registrado además episodios de xenofobia.

En una rueda de prensa con corresponsales extranjeros en La Moneda, el joven mandatario adelantó las líneas maestras de su política exterior y reafirmó su deseo de avanzar hacia la integración regional para que Latinoamérica «vuelva a tener voz en el mundo».

En el encuentro con la prensa habló sobre el éxodo masivo de venezolanos, la crisis climática, las relaciones con Bolivia a las puertas de las audiencias por el río Silala, la guerra en Ucrania y la necesidad de construir organismos regionales sólidos y duraderos.

«Hay que dejar de crear organizaciones en función de las afinidades ideológicas de los mandatarios de turno», sentenció Boric, quien con 36 años se convirtió el pasado 11 de marzo en el presidente más joven de la historia chilena.

Crítica a Unasur, Prosur y el Grupo de Lima

Foros como «Prosur, Unasur o el Grupo de Lima», integrados exclusivamente por Gobiernos del mismo signo político, «han demostrado que no sirven para unir ni para avanzar en la integración», agregó el gobernante progresista

El exlíder estudiantil aseguró que la integración regional es «esencial» para solucionar problemas comunes, como la crisis venezolana y el éxodo de más de 6 millones de ciudadanos de ese país a otras naciones vecinas como Colombia, Perú, Ecuador y Chile.

Compartir

🗓️ Este 07 de septiembre el #SELA saluda al Gobierno y al pueblo de #Brasil en el 203 aniversario de su independencia, a tiempo que reitera el compromiso de trabajo conjunto y en convergencia con esta nación, por la integración y el desarrollo de la América Latina y el Caribe 🌎…

✈️ Entre enero y agosto de 2025, #Brasil 🇧🇷 recibió 6,52 millones de turistas internacionales, lo que representa un incremento del 46,6 % en comparación con el mismo período del año anterior.

📄 De acuerdo con cifras de @UNWTO, este desempeño posiciona a Brasil como el principal…

4

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas