Carga boliviana movilizada por puertos peruanos registra cifras récord en 2021: ASP-B
24 enero de 2022

El movimiento de carga boliviana por los puertos peruanos de Ilo y Matarani, en el sur de Perú, experimentó cifras récord de crecimiento en 2021 respecto a 2020, año marcado por la crisis sanitaria y política en el país, afirmó el gerente ejecutivo de la estatal Administración de Servicios Portuarios de Bolivia (ASP-B), Dante Justiniano.

«El año pasado hemos encarado un proceso intenso de reactivación del comercio exterior y movimiento de carga boliviana por los puertos peruanos, que de acuerdo a las cifras oficiales son incrementos récord», dijo Justiniano a Xinhua.

El crecimiento fue producto de la reactivación económica boliviana y el aumento de la demanda interna, así como la efectiva gestión logística de recepción y despacho de carga ejecutada por la ASP-B.

Justiniano señaló que este año prevén continuar con el crecimiento de la carga boliviana movida por la ASP-B a través de los puertos peruanos, apoyados por el acercamiento con autoridades de Perú que facilitan una mejor atención a importadores y exportadores bolivianos.

En 2021, el movimiento de carga boliviana por el puerto peruano de Ilo creció un 163,2 por ciento, pues entre enero y diciembre del año pasado se movilizaron por ese puerto peruano 72.282 toneladas de carga frente a las 27.462 toneladas en 2020, según datos de la ASP-B.

En cuanto al movimiento por el puerto de Matarani, entre enero y diciembre del año pasado movilizó 84.546 toneladas respecto a las 3.055 toneladas del mismo período de 2020, con 81.491 toneladas más movilizadas, según los datos oficiales.

Para Justiniano, las cifras movilizadas por ambos puertos peruanos consolidan una gestión operativa eficiente y dinámica de la estatal boliviana, que opera como agente aduanero.

A juicio del directivo, esta tendencia refleja una reactivación favorable del comercio exterior boliviano, como evidencian los datos.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas