SELA apunta al crecimiento económico y social de la región
15 diciembre de 2021

En un encuentro con los medios de comunicación Clarems Endara, secretario permanente del Sistema Económico Latinoamericano y Caribeño (SELA), esbozó los planes y proyecto trazados para el año 2022, con el apoyo y consenso de los 25 países miembros de esta organización intergubernamental.

En virtud de apoyar los procesos de integración de la región y propiciar acciones coordinadas, el Sela enfocará sus esfuerzos en tres ejes de trabajos relacionados a la recuperación económica, la digitalización e impulsar una agenda para el desarrollo social de la región.

Endara señaló que cinco son los proyectos visionados para la recuperación económica en la región latinoamericana y caribeña entre los que destacan: La Convergencia y Cooperación Institucional para la integración.

Otro de gran envergadura es llevar a cabo una Red de Puertos Digitales Colaborativos entre os países adscritos al Sela, la Promoción del Comercio en América Latina y el Caribe y Articulación Productiva para el Fortalecimiento de las Pequeñas y Medianas Empresas (Pymes).

En cuanto al eje de la digitalización el SELA como organismo articulador y propositivo plantea Impulsar la inclusión y conectividad digital en la región, con el objetivo de Incrementar los niveles de productividad y competitividad de sus países miembros.

Entre los proyectos a desarrollar se tiene previsto la reducción de costos de los servicios de Roaming, mejorar la conectividad digital en zonas rurales vulnerables y aprovechar las tecnologías digitales para impulsar el desarrollo.

Contribuir en la mejora en los indicadores de desarrollo social en la región, de un modo sostenible y resiliente, mediante iniciativas de cooperación, capacitaciones, conformación de acuerdos e intercambio de buenas prácticas es otro de los ejes expuestos por el secretario permanente del SELA.

Para ello, se trabajará en el desarrollo de una agenda enfocada en el apoyo técnico para la cooperación y desarrollo sostenible de América Latina y el Caribe. La Construcción de capacidades para el sector público regional es otro de los proyectos planteados.

La Creación de un fondo de prevención para la mitigación del riesgo de desastres y su gestión integral en la región es otro que pretenden ejecutar.

Estos planes y proyectos buscan fomentar la cooperación intraregional, con el fin de lograr un desarrollo integral y sostenible.

En ese sentido el Sistema Económico Latinoamericano y Caribeño (SELA), actuará como mecanismo de consulta y coordinación para formular posiciones y estrategias comunes sobre estos temas económicos y sociales a ejecutar.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas