Ecuador firma memorando de cielos abiertos con cuatro países
13 diciembre de 2021

El instrumento legal suscrito con Estados Unidos, Kuwait, Chile y República Dominicana antecede acuerdos para establecer operaciones aerocomerciales y ampliar las rutas y frecuencias con esos países.

Según precisó el Ministerio de Transporte y Obras Públicas esos convenios eliminan las restricciones aéreas entre las naciones firmantes y permiten la llegada de nuevas aerolíneas al país, lo cual posicionará a Ecuador en el radar empresarial, productivo y turístico del mundo.

Las alianzas son complemento al Decreto Ejecutivo 180 emitido por el presidente, Guillermo Lasso, que dispone establecer una tarifa cero por ciento del Impuesto a la Salida de Divisas a las transferencias, envíos o traslados de divisas de las aerolíneas extranjeras autorizadas a operar en el país para servicios internacionales de pasajeros, carga y correo.

Al respecto, el ministro, Marcelo Cabrera, señaló que la firma de los memorandos de cielos abiertos es importante pues unen al Ecuador con el mundo y acercan a los socios comerciales, lo cual implica más trabajo y un paso firme para la reactivación económica.

«El acuerdo de Cielos Abiertos genera ventajas y beneficios para los pasajeros. Esta política tendrá un impacto directo en la economía ecuatoriana, en el crecimiento en el sector empresarial, la manufactura, la agricultura y especialmente el turismo», especificó la cartera de estado.

Asimismo, agregó que el gobierno fortalece el escenario a fin de incrementar la conectividad aérea y crear nuevos destinos para los ecuatorianos, además de consolidar el transporte aéreo como importante contribución para el desarrollo nacional.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas