Gobierno peruano prohíbe reuniones durante Navidad y Año Nuevo
13 diciembre de 2021

El Gobierno peruano anunció este viernes la prohibición de las reuniones, incluidas las visitas familiares, durante la noche de navidad y la celebración del año nuevo, como parte de las medidas y restricciones para prevenir el aumento de casos de la Covid-19.

Las autoridades determinaron la inmovilización obligatoria de todas las personas el sábado 25 de diciembre de 2021 y sábado 1 de enero de 2022, desde las 01.00 horas hasta las 04.00 horas.

También prohibieron todo tipo de reunión y evento social, incluyendo las que se realizan en los domicilios y visitas familiares.

La medida, que estará vigente hasta el 2 de enero, ratificó que todas las personas mayores de 18 años que quieran ingresar a espacios públicos cerrados deberán presentar el carné de vacunación.

Esta exigencia comprenderá, además, a toda persona que realice una actividad laboral presencial.

El carnet de vacunación es obligatorio desde el 10 de diciembre, para ingresar a lugares o espacios cerrados. Bajo esta medida, miles de personas deberán portar su certificado físico o virtual para entrar a los centros comerciales, mercados, tiendas, entre otros.

El Gobierno peruano suspendió el ingreso a los extranjeros no residentes que procedan de Sudáfrica y Botsuana, o que hayan realizado escala en esos países, considerados de alto riesgo por la variante ómicron del coronavirus.

Ordenó, además, que los peruanos y extranjeros provenientes de esos dos países, deberán acreditar su esquema de vacunación completo y contar con una prueba negativa de coronavirus no mayor a 48 horas antes de tomar el vuelo a Perú.

Compartir

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

4

📖 NUEVA PUBLICACIÓN | El @SELAInforma, en colaboración con el @CLAD_Org, presenta el libro ‘Inteligencia artificial y políticas públicas en América Latina y el Caribe’ del experto @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa un aporte concreto del #SELA a sus Estados Miembros, como…

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas