CAF invertirá en el fondo VICC para promover la agenda climática en América Latina
08 noviembre de 2022

CAF -banco de desarrollo de América Latina- invertirá hasta USD 10 millones en el fondo Vinci Climate Change, LP. (VICC), gestionado por una de las principales firmas gestoras de activos en Brasil, Vinci Partners (Vinci). CAF es la primera entidad multilateral en aprobar su participación en VICC, asumiendo un rol de inversionista ancla y otorgando un voto de confianza a Vinci para atraer a nuevos inversionistas.

VICC, con un tamaño objetivo de USD 400 millones, invertirá en proyectos que contribuyan activamente a la agenda climática; desde la generación de energías renovables y agua, hasta el uso eficiente de los recursos naturales y la reducción de emisiones, con el objetivo de mitigar los efectos del cambio climático al tiempo que se generan rentabilidades financieras.

El fondo planea crear, en asociaciones con operadores y desarrolladores clave, una cartera líder de soluciones climáticas escalables con potencial de aumentar un impacto positivo que permitan mitigar los efectos del calentamiento global.

A través la inversión en VICC, CAF está promoviendo impacto positivo y medible en materia social, ambiental y económica, en línea con su misión de convertirse en el banco verde de América Latina y el Caribe. Adicionalmente, CAF está contribuyendo al desarrollo de la infraestructura en Brasil, aumentando la capacidad de financiación que tiene el mercado y atrayendo capitales de terceros. La inversión en este tipo de fondos también impacta de forma significativa la productividad y la competitividad del país.

“Tenemos la gran expectativa de que nuestra participación en VICC será solo un primer paso de colaboración entre CAF y Vinci, dando inicio a una alianza estratégica para intercambiar conocimiento y crear valor más allá del capital invertido. Adicionalmente, de la mano de Vinci, CAF espera poder participar directamente en el financiamiento de proyectos de alto impacto en línea con nuestra estrategia verde”, dijo Jorge Velarde, director de Fondos e Inversiones de Impacto de CAF.  

A través de este tipo de operaciones, CAF impulsa el desarrollo sostenible y sostenido de sus países miembros mediante el fortalecimiento del ecosistema de capital privado, con énfasis en la movilización de capital inteligente hacia proyectos de alto impacto. Esto se logra asumiendo un rol de liderazgo en la estructuración y promoción de vehículos e inversiones (directas o a través de fondos), con una visión clara de impacto, coordinación activa con los principales actores del sector y promoción de mejores prácticas de mercado.

Compartir

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

4

📘 ¿Ya conoces nuestra nueva publicación sobre la Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial?

🌐 “Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial: Grandes Empresas Tecnológicas, Inteligencia Artificial y la Gobernanza Global Tecnológica” es una obra del SELA que reúne 14…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas