Caricom fortalecerá calidad de la educación con nuevas estrategias
21 octubre de 2022

En un comunicado divulgado al término de la reunión del Consejo para el Desarrollo Humano y Social celebrado en Guyana, los titulares expresaron que trabajarán en aras de graduar estudiantes mejor preparados, lo cual consideraron fundamental para lograr el bienestar personal y colectivo.

El sitio digital Caricom Today publicó que los asistentes reconocieron la necesidad de una mayor inversión en el sector mediante la coordinación regional de recursos, la importancia de elevar el adiestramiento de los docentes, así como perfeccionar la infraestructura de los centros escolares.

Destacaron el deseo colectivo de que los niños y jóvenes caribeños persigan sus pasiones y concluyan los estudios seguros de sus potencialidades.

Las autoridades de las 15 naciones miembros de Caricom coincidieron, además, en que el enfoque de la educación debe alinearse a los objetivos de desarrollo económico de cada país y de la región.

Durante la reunión, también exploraron acciones nacionales y del grupo encaminadas a reducir las brechas en la enseñanza, resultantes del cierre de los centros educativos durante la pandemia por la Covid-19.

La instrucción con calidad y equidad y el nuevo modelo de Escuela del Caribe que se aspira alcanzar, así como la implementación de la Estrategia de Desarrollo de Recursos Humanos 2030 figuraron en la agenda de trabajo.

Caricom surgió el 4 de julio de 1973 con la firma del Tratado de Chaguaramas por 15 países: Antigua y Barbuda, Bahamas, Barbados, Belice, Dominica, Granada, Guyana, Haití, Jamaica, Monserrat, Santa Lucía, San Cristóbal y Nieves, San Vicente y las Granadinas, Surinam, y Trinidad y Tobago.

Alrededor de 16 millones de ciudadanos residen en las naciones del bloque integracionista; de ellos el 60 por ciento son menores de 30 años.

Compartir

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

4

📘 ¿Ya conoces nuestra nueva publicación sobre la Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial?

🌐 “Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial: Grandes Empresas Tecnológicas, Inteligencia Artificial y la Gobernanza Global Tecnológica” es una obra del SELA que reúne 14…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas