Argentina asumirá presidencia pro tempore de Cepal
17 octubre de 2022

Según precisó la Cancillería, el acto tendrá lugar durante el 39 período de sesiones de ese organismo, el cual será celebrado del 24 al 26 de este mes en el capitalino Centro Cultural Kirchner.

Esta nación vuelve a ser anfitriona de esa cita 59 años después de la celebrada en Mar del Plata (1963).

La reunión es la más importante de la Cepal pues se informará a los países miembros sobre las actividades llevadas a cabo y consensuaremos el programa de trabajo para los siguientes dos años, señala un comunicado de esa cartera del Estado. Además, será presentado el documento Hacia la transformación del modelo de desarrollo en América Latina y el Caribe: producción, inclusión y sostenibilidad, el cual guiará los debates.

De acuerdo con el Ministerio, tras asumir la presidencia pro tempore de la Cepal, Argentina impulsará una agenda de desarrollo regional que contribuya a disminuir las cinco principales brechas que afectan a los pueblos: la social, la ambiental, la tecnológica, la de género y la de confianza.

En tal sentido, se trabaja con especial énfasis en la promoción de la transición hacia una economía baja en carbono, mediante la identificación de proyectos, la búsqueda de fuentes de financiación y el desarrollo de cadenas de valor, indica el texto.

La cita será inaugurada el lunes 24 por el mandatario Alberto Fernández, el canciller de Costa Rica, Arnoldo André Tinoco, y el secretario ejecutivo de la Cepal, José Manuel Salazar-Xirinachs, entre otros.

Además, el secretario general de la Organización de las Naciones Unidas, António Guterres, enviará su mensaje en un video.

En el evento participarán autoridades, investigadores, académicos, integrantes de la sociedad civil y funcionarios de los 46 Estados miembro y 14 asociados de la Cepal.

Asimismo, tendrá lugar un diálogo entre cancilleres y autoridades de la región y con directivos de otros organismos, entre ellos, el alto representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, Josep Borrell.

Compartir

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

4

📘 ¿Ya conoces nuestra nueva publicación sobre la Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial?

🌐 “Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial: Grandes Empresas Tecnológicas, Inteligencia Artificial y la Gobernanza Global Tecnológica” es una obra del SELA que reúne 14…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas