Producción de petróleo de Colombia sube en julio a 748.096 barriles promedio por día
21 septiembre de 2022

La producción fiscalizada de petróleo de Colombia subió un 2,30% interanual en julio a 748.096 barriles promedio por día (bopd), su quinta alza mensual consecutiva tras varios meses de caídas, informó el Ministerio de Minas y Energía.

En el séptimo mes del 2021 el bombeo de crudo de Colombia fue de 731.256 barriles promedio por día (bopd).

Sin embargo, la producción de petróleo de julio último bajó un 0,56% en comparación con los 752.294 barriles diarios en promedio de junio.

«Esta disminución se presentó por problemas de orden público en los departamentos de Meta, Putumayo y Casanare, y fallas eléctricas en los campos del departamento de Arauca», explicó el Ministerio de Minas y Energía en un comunicado.

Durante el 2021 la producción de petróleo en Colombia cayó un 5,7% con respecto al año previo a 736.356 barriles promedio día, por debajo de las proyecciones estatales.

El país sudamericano tiene reservas probadas de 2.039 millones de barriles de crudo, equivalentes a 7,6 años de consumo, lo que hace necesario incrementarlas con nuevos hallazgos y programas de mejoramiento de recuperación en los campos explotados actualmente.

El nuevo Gobierno del presidente izquierdista Gustavo Petro pretende iniciar una transición energética hacia fuentes renovables y limpias reduciendo la dependencia de la cuarta economía de América Latina del carbón y el petróleo, pese a que esos productos son una importante fuente de ingresos por exportaciones, impuestos y regalías.

En tanto, la producción comercializada de gas bajó un 0,17% interanual en julio a 1.120,61 millones de pies cúbicos por día (mpcd).

En comparación con los 1.102,57 millones de pies cúbicos por día de junio, la producción de gas comercializado aumentó 1,64% en el séptimo mes del 2022.

Compartir

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

4

📘 ¿Ya conoces nuestra nueva publicación sobre la Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial?

🌐 “Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial: Grandes Empresas Tecnológicas, Inteligencia Artificial y la Gobernanza Global Tecnológica” es una obra del SELA que reúne 14…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas