Guatemala abre sus puertas a Feria Alimentaria 2022
05 septiembre de 2022

La edición celebra los 25 años de uno de los eventos más importantes de Centroamérica desde este lunes y hasta el próximo miércoles con el fin de reactivar el sector, después de dos años de pausa obligada por la pandemia de la Covid-19.

Para Callos Mancilla, presidente del Comité Organizador, este regreso incluye un gran aprendizaje de fortaleza e innovación.

«Fuimos una de las industrias más golpeadas, y no sólo fueron hoteles y restaurantes, la pandemia afectó a pequeñas y grandes empresas fabricantes de materia prima, equipos, productos varios y servicios tercerizados que se derivan de la operación y también a academias culinarias y muchos más modelos de negocios», detalló.

Según Mancilla, la Feria ofrecerá las bases para que empresas, profesionales y estudiantes renazcan en una industria que a pesar de los contratiempos tiene mucho potencial por ofrecer, pues sigue siendo una de las industrias más grandes y activas de Guatemala, actotó.

Entidades públicas y privadas unieron esfuerzos para traer de vuelta al evento ícono e inspiración de la gastronomía en Expo Center del Gran Hotel Tikal Futura.

Entre sus organizadores figuran el Instituto Guatemalteco de Turismo (Inguat) y la Cámara de Industria, junto a la Gremial de Restaurantes, la Universidad Rafael Landívar, el Club Rotario Guatemala del Este, así como empresas de comercialización y logística.

En esta ocasión, habrá 179 stands y la participación de 21 mipymes coordinadas por el Ministerio de Economía, confirmó el comité a cargo de la amplia agenda de actividades.

Según Anayansy Rodríguez, directora del Inguat, la experiencia gastronómica será un atractivo para potencializar la actividad turística mediante los congresos de restaurantes.

«Apostamos a que el alimento sea una fuente de satisfacción, identidad cultural, valor social y, sobre todo, una herramienta de promoción de la salud», resaltó en la presentación de los diferentes atractivos de la cita, que incluye concursos, competencias y demostraciones en vivo por parte de destacados chefs nacionales y extranjeros.

Compartir

🆕 📘 I ‘Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial’ es una publicación del #SELA que analiza el impacto de la #IA en la geopolítica, la soberanía digital y la gobernanza global 🌎

🔗 #DESCARGA ⬇️
https://sela.org/publicaciones/gobernanza-etica-de-la-inteligencia-artificial-grandes-empresas-tecnologicas-inteligencia-artificial-y-la-gobernanza-global-tecnologica/

🔷 #MásyMejorIntegración 🫂 #DESCARGA…

🧮 El #SELA convoca a empresas de sus Estados miembros para realizar auditoría externa de sus estados financieros 2025 🌎

📅 Recepción de ofertas: hasta el 30 de septiembre
📍 Selección: Reunión Ordinaria del Consejo Latinoamericano en Caracas
📄 Informe final: abril de 2026…

🎨 ¡Descubre el Directorio de Industrias Culturales y Creativas de América Latina y el Caribe (#DICC) del #SELA! 🌎

📌 Este proyecto del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (#SELA) conecta a creadores, artistas y emprendedores culturales de la región, desde…

4

📘 ¿Ya conoces nuestra nueva publicación sobre la Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial?

🌐 “Gobernanza Ética de la Inteligencia Artificial: Grandes Empresas Tecnológicas, Inteligencia Artificial y la Gobernanza Global Tecnológica” es una obra del SELA que reúne 14…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas