SELA evaluará en Caracas marcos regulatorios de bloques de integración regional
10 diciembre de 2015

Caracas, jueves 10 de diciembre de 2015 (AVN).- La Secretaría Permanente del Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA) realizará este viernes en Caracas la Reunión Regional sobre Marcos Regulatorios en los Mecanismos de Integración Subregional en América Latina y el Caribe: Armonización y Convergencia, con el objetivo de evaluar los grados de armonización de los marcos regulatorios de los principales mecanismos de integración locales.

El encuentro, que tendrá lugar en la sede de la organización, iniciará el estudio sistemático de las regulaciones económicas dentro de la Comunidad Andina (CAN), el Mercado Común del Sur (Mercosur), la Comunidad del Caribe (Caricom), el Sistema de Integración Centroamericano (SICA) y la Alianza del Pacífico, a fin de delimitar estrategias de mediano y largo plazo, dar seguimiento a los cambios institucionales y evaluar su impacto en la región.

Esta actividad contará con la participación de los consultores Gustavo Guzmán Manrique, Celina Pena, Ankie Scott-Joseph, Viviana Santamaría, Luz María de la Mora y Virginia Cartaya, así como algunos representantes de los países miembros de América Latina y el Caribe, delegaciones nacionales e internacionales y agencias gubernamentales, quienes propiciarán el debate e intercambio de opiniones en torno a este tema económico.

Asimismo, se hará un análisis de los logros alcanzados y los retos pendientes que tienen los bloques regionales para el desarrollo de una mayor integración.

El SELA es un organismo regional intergubernamental establecido en 1975 por iniciativa de Venezuela y México, con el objetivo de concertar posiciones comunes entre sus Estados miembros e impulsar la cooperación económica y social entre América Latina y el Caribe.

Está conformado por Argentina, Bahamas, Barbados, Belice, Bolivia, Brasil, Colombia, Costa Rica, Cuba, Chile, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Guyana, Haití, Honduras, Jamaica, México, Nicaragua, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana, Suriname, Trinidad y Tobago, Uruguay y Venezuela.

Compartir

👀 ¿Ya exploraste el Observatorio de Migraciones del SELA? 🌎🔍

📌 Esta plataforma fue creada para hacer seguimiento y analizar las políticas migratorias de los Estados miembros, desde una visión integral de la movilidad humana.

🧵 ¡Conócela aquí! 🔽

2

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas