Foro América Latina-Asia del Este y organismos internacionales abordan proyectos entre ambas regiones
21 agosto de 2015

San José, 21 de agosto de 2015.- Entidades financieras regionales e internacionales se reúnen el viernes con las delegaciones de los países participantes del Foro de Cooperación América Latina-Asia del Este (FOCALAE), con el fin de que se involucren en el apalancamiento y financiamiento de proyectos birregionales.

Representantes del Banco Mundial, el Banco de Desarrollo para América Latina (CAF), el Sistema Económico Latinoamericano y del Caribe (SELA), el Eximbank Corea y el International Finance Corporation (IFC), asistieron al llamado de Costa Rica y Tailandia como copresidentes del FOCALAE.

El mensaje de bienvenida por parte del Gobierno de Costa Rica estuvo a cargo del viceministro de Ingresos del Ministerio de Hacienda, Fernando Rodríguez, quien destacó la importancia de fortalecer los canales de comunicación existentes entre Asia y América Latina con las entidades financieras con el fin de concretar iniciativas birregionales.

«Este espacio destinado al intercambio de opiniones y de visiones sobre la dinámica entre ambas regiones es un foro novedoso que brinda oportunidades que deben aprovecharse», dijo. Invitó a las entidades financieras a asociarse para apalancar e impulsar los proyectos biregionales.

La Cyber Secretaría de FOCALAE presentó detalles sobre la estructura y funcionamiento de este Foro y el representante de los Bancos de Tailandia informó sobre los resultados del II Foro de Negocios que se llevó a cabo en Bangkok, Tailandia en 2014. Finalmente se escucharon las intervenciones por parte de algunas entidades financieras participantes.

Los representantes de las entidades financieras fueron invitados a participar en la sesión plenaria de los coordinadores nacionales de FOCALAE y para este viernes está programado que se reúnan con los cancilleres de América Latina y Asia del Este, en su sesión plenaria.

La reunión de países de FOCALAE en Costa Rica se desarrolla entre el 19 y 21 de agosto, e incluye cerca de 20 encuentros bilaterales con países como Camboya, Vietnam, Brunei, Tailandia, Indonesia, Corea del Sur, Malasia, Japón, Myanmar, Uruguay, Ecuador, México y Perú, entre otros. El evento culminará el viernes con la séptima reunión de Cancilleres de FOCALAE.

Compartir

👀 ¿Ya exploraste el Observatorio de Migraciones del SELA? 🌎🔍

📌 Esta plataforma fue creada para hacer seguimiento y analizar las políticas migratorias de los Estados miembros, desde una visión integral de la movilidad humana.

🧵 ¡Conócela aquí! 🔽

2

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas