BCIE y Taiwán cooperan con universitarios nicaragüenses
25 mayo de 2015

Managua, 25 de mayo de 2015.- La Gerente de País del Banco Centroamericano de Integración Económica (BCIE), Sra. Edda Magaly Meléndez, firmó un convenio de crédito educativo con el Rector de la Universidad Nicaragüense de Ciencia y Tecnología (UCYT), Sr. Fernando Lang.

En la ceremonia participó como testigo de honor el Embajador de la República de China (Taiwán) Sr. Rolando Jer-Ming Chuang.

El BCIE creo el “Programa BCIE de Crédito Educativo” con el valioso aporte financiero del Gobierno de Taiwán, a través del Fondo de Desarrollo y Cooperación Internacional de Taiwán (ICDF siglas en inglés), para apoyar la formación de capital humano en los países de Centro América y con el propósito de promueve la participación de instituciones intermediarias de crédito, brindando acceso a formación técnica y a la educación superior universitaria.

Sra. Edda Magaly Meléndez destacó la gran importancia que ha tenido este programa en Centroamérica, donde se han invertido 4.4 millones de dólares para los créditos educativos y de los cuales 2.9 millones corresponden a Nicaragua.

Hasta la fecha se han suscrito 18 convenios universitarios beneficiando a 377 estudiantes en total. De estas 18 universidad 9 pertenecen a Nicaragua donde han sido beneficiados 220 futuros profesionales, enfatizó la Sra. Meléndez.

Por su parte, el Rector de la UCYT destacó este programa, que no solo beneficia a las universidades, sino, a todo el pueblo, pues brinda una oportunidad para que los jóvenes puedan realizar sus sueños de ser profesionales.

También agradeció al Gobierno y pueblo de Taiwán por estar siempre al lado de Nicaragua, guiándolos y enseñándoles la vía para lograr el éxito a través de la educación.

Para concluir, el Embajador de Taiwán felicito a esta Alma Mater por unirse a este excelente programa, que ha ofrecido oportunidades de superarse a toda la población joven de Centroamérica y especial a la de Nicaragua, y a su vez reafirmó el apoyo incondicional de su gobierno al pueblo y hermano de Nicaragua.

Compartir

👀 ¿Ya exploraste el Observatorio de Migraciones del SELA? 🌎🔍

📌 Esta plataforma fue creada para hacer seguimiento y analizar las políticas migratorias de los Estados miembros, desde una visión integral de la movilidad humana.

🧵 ¡Conócela aquí! 🔽

2

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas