Alta autoridades de El Salvador y Uruguay suscriben acuerdo de cooperación académica
20 agosto de 2015

San Salvador, 20 de agosto de 2015.- El ministro de Relaciones Exteriores, Hugo Martínez, suscribió el acuerdo de Cooperación entre el Instituto Artigas del Servicio Exterior de la República Oriental del Uruguay, representado por la embajadora de la República Oriental de Uruguay en El Salvador, María Cristina Figueroa Ursi, y el Instituto Especializado de Educación Superior para la Formación Diplomática de El Salvador (IEESFORD), con el objetivo de brindar una educación superior especializada en formación diplomática.

“Impulsamos un golpe de timón a la anterior Academia Diplomática para convertirla en una institución de educación superior especializada en formación diplomática que estuviera a la altura de los retos que se le presentan a los diplomáticos actuales, sobre todo porque parte de nuestra visión es presentarnos como un país abierto al mundo y sin ataduras ideológicas”, afirmó el canciller Martínez.

De manera especial, el representante del Ministerio de Relaciones Exteriores, en su calidad de presidente del consejo académico del IEESFORD, agradeció a la embajadora Figueroa el apoyo y las gestiones realizadas para concretar la renovación de dicha firma, a la vez que reiteró el compromiso de intercambiar información sobre cursos y seminarios, profesores, conferencistas e investigadores; publicaciones y documentación, entre otros.

Por su parte, la diplomática uruguaya expresó que para su Embajada es un acto simbólico que viene a estrechar más las relaciones bilaterales existentes entre los dos países desde 1929.

Este nuevo acuerdo, tendrá una vigencia de tres años y será prorrogable, y viene actualizar el compromiso que ambas academias suscribieron en 1997.

También participó de la firma, como testigo de honor, la rectora del IEESFORD, Claudia María Samayoa.

Compartir

👀 ¿Ya exploraste el Observatorio de Migraciones del SELA? 🌎🔍

📌 Esta plataforma fue creada para hacer seguimiento y analizar las políticas migratorias de los Estados miembros, desde una visión integral de la movilidad humana.

🧵 ¡Conócela aquí! 🔽

2

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas