Jamaica celebra inclusión de Kingston en ciudades creativas de Unesco
16 diciembre de 2015

Jamaica celebró ayer la designación de Kingston como Ciudad Creativa de la Unesco en la categoría de música, auguró que esa distinción permitirá renovar a esta capital y atraerá más visitantes extranjeros.

El ministro de Turismo, Damion Crawford, manifestó mucha satisfacción y consideró el nombramiento un logro significativo que impactará positivamente en los esfuerzos por consolidar la imagen del país e impulsar su desarrollo.

“Estoy convencido de que esta designación ayudará a posicionar a Kingston como una ciudad cultural y también a apuntalar la campaña de Jamaica dirigida a los viajeros interesados en el arte”, comentó al diario The Gleaner.

Crawford añadió que el título de la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco) también reforzará el prestigio mundial de la isla caribeña como un destino turístico competitivo.

Además de la capital jamaicana, la entidad global designó como ciudad creativa de la música a Tongyeong (Surcorea), Varanasi (India), Adelaida (Australia), Idanha-a-Nova (Portugal), Katowice (Polonia), Salvador (Brasil), Kinshasa (República Democrática del Congo), Liverpool (Reino Unido) y Medellín (Colombia).

De esa manera suman 69 las urbes de 32 países inscritas en la red que la Unesco conforma desde 2004 bajo las categorías de artesanías y arte popular, diseño, cine, gastronomía, literatura, música y artes de medios de comunicación.

Kingston fue fundada en 1693 y destaca por ser la cuna de numerosos artistas con proyección internacional, entre ellos Bob Marley, considerado el mayor exponente del reggae.

 

Compartir

👀 ¿Ya exploraste el Observatorio de Migraciones del SELA? 🌎🔍

📌 Esta plataforma fue creada para hacer seguimiento y analizar las políticas migratorias de los Estados miembros, desde una visión integral de la movilidad humana.

🧵 ¡Conócela aquí! 🔽

2

📖 NOVA PUBLICAÇÃO | O @SELAInforma, em colaboração com o @CLAD_Org, apresenta o livro ‘Inteligência artificial e políticas públicas na América Latina e no Caribe’, do especialista @Maxicamposrios.

🌎 Esta obra representa uma contribuição concreta do SELA aos seus…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas