(Análisis) La encrucijada de América Latina
11 julio de 2019

LatinoamericaFoto:Google.

 

(Análisis) La encrucijada de América Latina

12 de julio, (Dinero).-Latinoamérica ha logrado reducir la pobreza, pero crece menos que otras economías emergentes. Por eso enfrenta desafíos enormes para aumentar su productividad y no quedar rezagada. Informe de McKinsey.

América Latina enfrenta hoy una realidad compleja. Ha tenido un crecimiento más lento y volátil que el de otras regiones emergentes y la desigualdad permanece sin que las economías de sus países despeguen.

La consultora McKinsey analizó en un estudio el periodo comprendido entre 2000 y 2016. Encontró que el PIB en la región creció en promedio 2,8% anual, en contraste con el 4,8% de otras 56 economías emergentes en el mismo periodo. Ese cálculo no incluyó a China, que registró el doble de crecimiento.

Además, en realidad la expansión laboral, más que los aumentos de productividad, ha impulsado el crecimiento en Latinoamérica.

A pesar de los esfuerzos hechos a lo largo de este siglo en reducir la pobreza, este proceso podría frenarse, como ya se registró en Colombia. En efecto, según el Dane, mientras en 2017 la pobreza en términos de ingresos se había situado en 26,9%, llegó a 27%. Esa señal deja a miles de familias en alto grado de vulnerabilidad.

América Latina en su historia reciente ha tenido la imagen de ser una de las regiones emergentes más prósperas, impulsada por sus recursos naturales y el crecimiento que tuvieron los precios de los commodities. Esos factores le permitieron incorporar programas sociales a sus estrategias de inclusión, aumentar la clase media y, con ello, generar un mayor consumo reflejado, en principio, en el crecimiento.

https://www.dinero.com/internacional/articulo/que-pasa-con-el-desarrollo-de-america-latina/274107

Compartir

📌 Según el boletín de junio de @DANE_Colombia, #Colombia 🇨🇴 registró en el primer semestre de 2025 un superávit comercial con Panamá, Ecuador y Venezuela, entre los países pertenecientes al @ALADI_SG 🌎

➡️ #Panamá 🇵🇦, #Ecuador 🇪🇨 y #Venezuela 🇻🇪 se posicionan como los…

2

📌 ¿Cómo fortalecer el trabajo intersecretarías en América Latina y el Caribe? 🌎

El SELA presenta una serie de recomendaciones clave para consolidar una cooperación regional más eficiente, articulada y sostenible. Entre estas están:

🌎 América Latina y el Caribe impulsan un pacto mundial por el desarrollo social inclusivo para reducir desigualdades, erradicar la pobreza y garantizar derechos sociales fundamentales🤝

El pacto mundial por el desarrollo social inclusivo surge como propuesta durante la Sexta…

📖 NEW PUBLICATION | @SELAInforma, in collaboration with @CLAD_Org, presents the book ‘Artificial intelligence and public policy in Latin America and the Caribbean’ by expert @Maxicamposrios.

🌎 This book represents a concrete contribution by #SELA to its Member States, as part…

Cargar mas
últimas publicaciones
Temas
Convocatorias abiertas